Análisis comparativo del contexto normativo de las Enfermedades Raras y Huérfanas en el Perú, Colombia, España y Estados Unidos y propuestas de mejoras para la implementación del Decreto Supremo N° 004-2019-SA
Descripción del Articulo
Las personas diagnosticadas con una enfermedad rara y/o huérfana se encuentran limitadas en muchos aspectos de sus vidas y vulnerables en el derecho al acceso de medicamentos. La problemática se refleja en los elevados precios de los medicamentos huérfanos, baja investigación sobre las enfermedades...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23409 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23409 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Huerfanos y orfelinatos Enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
id |
UNMS_7c3a8b6284f06cc8921c0ac46029ccb1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23409 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis comparativo del contexto normativo de las Enfermedades Raras y Huérfanas en el Perú, Colombia, España y Estados Unidos y propuestas de mejoras para la implementación del Decreto Supremo N° 004-2019-SA |
title |
Análisis comparativo del contexto normativo de las Enfermedades Raras y Huérfanas en el Perú, Colombia, España y Estados Unidos y propuestas de mejoras para la implementación del Decreto Supremo N° 004-2019-SA |
spellingShingle |
Análisis comparativo del contexto normativo de las Enfermedades Raras y Huérfanas en el Perú, Colombia, España y Estados Unidos y propuestas de mejoras para la implementación del Decreto Supremo N° 004-2019-SA Mendoza Beingolea, Xiomara Gisela Huerfanos y orfelinatos Enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
title_short |
Análisis comparativo del contexto normativo de las Enfermedades Raras y Huérfanas en el Perú, Colombia, España y Estados Unidos y propuestas de mejoras para la implementación del Decreto Supremo N° 004-2019-SA |
title_full |
Análisis comparativo del contexto normativo de las Enfermedades Raras y Huérfanas en el Perú, Colombia, España y Estados Unidos y propuestas de mejoras para la implementación del Decreto Supremo N° 004-2019-SA |
title_fullStr |
Análisis comparativo del contexto normativo de las Enfermedades Raras y Huérfanas en el Perú, Colombia, España y Estados Unidos y propuestas de mejoras para la implementación del Decreto Supremo N° 004-2019-SA |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo del contexto normativo de las Enfermedades Raras y Huérfanas en el Perú, Colombia, España y Estados Unidos y propuestas de mejoras para la implementación del Decreto Supremo N° 004-2019-SA |
title_sort |
Análisis comparativo del contexto normativo de las Enfermedades Raras y Huérfanas en el Perú, Colombia, España y Estados Unidos y propuestas de mejoras para la implementación del Decreto Supremo N° 004-2019-SA |
author |
Mendoza Beingolea, Xiomara Gisela |
author_facet |
Mendoza Beingolea, Xiomara Gisela Venegas Fiestas, Gerardo Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Venegas Fiestas, Gerardo Antonio |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Moreno Exebio, Luis Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Beingolea, Xiomara Gisela Venegas Fiestas, Gerardo Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Huerfanos y orfelinatos Enfermedades |
topic |
Huerfanos y orfelinatos Enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
description |
Las personas diagnosticadas con una enfermedad rara y/o huérfana se encuentran limitadas en muchos aspectos de sus vidas y vulnerables en el derecho al acceso de medicamentos. La problemática se refleja en los elevados precios de los medicamentos huérfanos, baja investigación sobre las enfermedades raras y/o huérfanas (ERH), poco conocimiento del personal de salud sobre las ERH y escaso acceso a la última tecnología para el correcto diagnóstico. Mediante el análisis comparativo de las regulaciones de Perú, Colombia, España y Estados Unidos, se busca identificar los principales problemas que presenta el Perú para la aplicación del <Decreto Supremo Nº 004-2019-SA= y proponer modificatorias que definan las funciones de los órganos competentes para ejecutar su labor de forma eficiente, trazable y sin confusiones, con nuevas estrategias que permitan agilizar los trámites, garantizar el acceso a tratamientos y una atención integral. El presente trabajo de tesis propone modificatorias en dos capítulos, el capítulo III <De la atención integral de salud de la persona afectada por enfermedad Rara o huérfana= y el capítulo VI <De los medicamentos para enfermedades raras o huérfanas= del <reglamento de la ley N°29698, Ley que declara de interés nacional y preferente atención el tratamiento de personas que padecen enfermedades Raras o huérfanas=, en base al análisis realizado comparando tres países y los lineamientos sean los más afines a la realidad del Perú, optimizando la labor en los órganos competentes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-13T19:44:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-13T19:44:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Mendoza X, Venegas G. Análisis comparativo del contexto normativo de las Enfermedades Raras y Huérfanas en el Perú, Colombia, España y Estados Unidos y propuestas de mejoras para la implementación del Decreto Supremo N° 004-2019- SA [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2024. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/23409 |
identifier_str_mv |
Mendoza X, Venegas G. Análisis comparativo del contexto normativo de las Enfermedades Raras y Huérfanas en el Perú, Colombia, España y Estados Unidos y propuestas de mejoras para la implementación del Decreto Supremo N° 004-2019- SA [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2024. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/23409 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/18fda675-cc5b-4050-9f78-628c031ec801/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c2382181-0b05-49aa-a12d-7bc1f69253dc/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/245a17aa-a26c-43ad-9e56-b73f000e8721/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2a3218b3-94db-466c-a240-cb6c60c5dd94/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6f17b7b0-a89b-4ed2-9e2e-17733119feec/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/71bca34c-1eaf-4f7c-9bb3-988664cdd659/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d77ad71e-a868-4538-ad39-cf0c1d308240/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/615c7f9a-d499-4587-8db4-17faa53b83cd/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/431986e3-5b9d-4a6c-aaec-ed99b816d20c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/561d73e6-98c9-4242-988a-0b07dfdebc93/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/03bbf4b1-f405-44d2-ba22-351d036cae2c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d616e19f06ee99e9e90b15127e66f917 743a78bf5b62d69c492e0c166ddeef37 f59f5eab790dc350b1a35c105de666a7 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 0f8bd3a960a6627f6abb7373fbd60274 05efa97200b04334aae6bd2b4bb03807 68b58f656e7c390dd8f5db003a928f8d 5b965b92fa8206551a0e6935fa270a61 e85a167017d450dda7a0eea8d1c35a75 ec7419334d2e1ad3e698212d8cfe7b3f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1846617788514304000 |
spelling |
Moreno Exebio, Luis EnriqueMendoza Beingolea, Xiomara GiselaVenegas Fiestas, Gerardo Antonio2024-09-13T19:44:25Z2024-09-13T19:44:25Z2024Mendoza X, Venegas G. Análisis comparativo del contexto normativo de las Enfermedades Raras y Huérfanas en el Perú, Colombia, España y Estados Unidos y propuestas de mejoras para la implementación del Decreto Supremo N° 004-2019- SA [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12672/23409Las personas diagnosticadas con una enfermedad rara y/o huérfana se encuentran limitadas en muchos aspectos de sus vidas y vulnerables en el derecho al acceso de medicamentos. La problemática se refleja en los elevados precios de los medicamentos huérfanos, baja investigación sobre las enfermedades raras y/o huérfanas (ERH), poco conocimiento del personal de salud sobre las ERH y escaso acceso a la última tecnología para el correcto diagnóstico. Mediante el análisis comparativo de las regulaciones de Perú, Colombia, España y Estados Unidos, se busca identificar los principales problemas que presenta el Perú para la aplicación del <Decreto Supremo Nº 004-2019-SA= y proponer modificatorias que definan las funciones de los órganos competentes para ejecutar su labor de forma eficiente, trazable y sin confusiones, con nuevas estrategias que permitan agilizar los trámites, garantizar el acceso a tratamientos y una atención integral. El presente trabajo de tesis propone modificatorias en dos capítulos, el capítulo III <De la atención integral de salud de la persona afectada por enfermedad Rara o huérfana= y el capítulo VI <De los medicamentos para enfermedades raras o huérfanas= del <reglamento de la ley N°29698, Ley que declara de interés nacional y preferente atención el tratamiento de personas que padecen enfermedades Raras o huérfanas=, en base al análisis realizado comparando tres países y los lineamientos sean los más afines a la realidad del Perú, optimizando la labor en los órganos competentes.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Huerfanos y orfelinatosEnfermedadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Análisis comparativo del contexto normativo de las Enfermedades Raras y Huérfanas en el Perú, Colombia, España y Estados Unidos y propuestas de mejoras para la implementación del Decreto Supremo N° 004-2019-SAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Profesional de Farmacia y BioquímicaFarmacia y Bioquímica07975994https://orcid.org/0000-0001-8920-11487068013571272970917046Montoya Alfaro, María ElenaChávez Fernández, Ana María VirginiaRojas Ríos, Luis Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis073004500751413009738868ORIGINALC2356_2024_Mendoza_bx_autorizaciones.pdfapplication/pdf1220166https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/18fda675-cc5b-4050-9f78-628c031ec801/downloadd616e19f06ee99e9e90b15127e66f917MD54C2356_2024_Mendoza_bx_reporte.pdfapplication/pdf8181260https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c2382181-0b05-49aa-a12d-7bc1f69253dc/download743a78bf5b62d69c492e0c166ddeef37MD55Mendoza_bx.pdfapplication/pdf3189923https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/245a17aa-a26c-43ad-9e56-b73f000e8721/downloadf59f5eab790dc350b1a35c105de666a7MD512CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2a3218b3-94db-466c-a240-cb6c60c5dd94/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6f17b7b0-a89b-4ed2-9e2e-17733119feec/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD53TEXTMendoza_bx.pdf.txtMendoza_bx.pdf.txtExtracted texttext/plain101875https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/71bca34c-1eaf-4f7c-9bb3-988664cdd659/download0f8bd3a960a6627f6abb7373fbd60274MD56C2356_2024_Mendoza_bx_autorizaciones.pdf.txtC2356_2024_Mendoza_bx_autorizaciones.pdf.txtExtracted texttext/plain3938https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d77ad71e-a868-4538-ad39-cf0c1d308240/download05efa97200b04334aae6bd2b4bb03807MD58C2356_2024_Mendoza_bx_reporte.pdf.txtC2356_2024_Mendoza_bx_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain4067https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/615c7f9a-d499-4587-8db4-17faa53b83cd/download68b58f656e7c390dd8f5db003a928f8dMD510THUMBNAILMendoza_bx.pdf.jpgMendoza_bx.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16646https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/431986e3-5b9d-4a6c-aaec-ed99b816d20c/download5b965b92fa8206551a0e6935fa270a61MD57C2356_2024_Mendoza_bx_autorizaciones.pdf.jpgC2356_2024_Mendoza_bx_autorizaciones.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21315https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/561d73e6-98c9-4242-988a-0b07dfdebc93/downloade85a167017d450dda7a0eea8d1c35a75MD59C2356_2024_Mendoza_bx_reporte.pdf.jpgC2356_2024_Mendoza_bx_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19491https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/03bbf4b1-f405-44d2-ba22-351d036cae2c/downloadec7419334d2e1ad3e698212d8cfe7b3fMD51120.500.12672/23409oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/234092025-05-15 11:41:56.639http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.377052 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).