Características arquitectónicas espaciales y su contribución en base a las actividades de aprendizaje y socialización para el diseño de un centro de acogida residencial de menores – Cajamarca – 2019

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación pretende determinar características de espacios arquitectónicos que estimulen las capacidades cognitivas en cuanto al aprendizaje y socialización del usuario, con la finalidad de aportar un diseño arquitectónico donde se pueda brindar mejores oportunidades de de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gayoso Rubio, Fanny de María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio
Diseño arquitectónico
Orfelinatos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación pretende determinar características de espacios arquitectónicos que estimulen las capacidades cognitivas en cuanto al aprendizaje y socialización del usuario, con la finalidad de aportar un diseño arquitectónico donde se pueda brindar mejores oportunidades de desarrollo físico, intelectual y social, teniendo en cuenta que el usuario de un Albergue Infantil generalmente es un menor con problemas emocionales y su autoestima deteriorada, por ello se trata de generar un espacio donde se brinde un entorno agradable y acogedor para que pueda desarrollar sus capacidades en todo su esplendor, como ejemplo Piaget, (1985), explica que el desarrollo de la inteligencia de los niños dependen de la actividad que realicen desde los primeros años de vida, sostiene además que todo el conocimiento y el aprendizaje se centra en la acción del niño con el medio, es por ello que se debe tener en cuenta que el usuario son menores vulnerables y que necesitan espacios diseñados de manera agradable para que los ayude a desarrollar sus capacidades cognitivas en cuanto al desarrollo de aprendizaje y socialización con el entorno, el aporte de características arquitectónicas en el diseño de un Albergue Infantil en el distrito de Cajamarca es fomentar una arquitectura que estimule los sentidos y a la vez genere un ambiente acogedor a niños que vienen de hogares disfuncionales con problemas emocionales y sentimentalmente dañados, donde puedan desarrollar todas sus capacidades propias de la edad, y se ayude a desarrollar su aprendizaje e interacción con la sociedad. Esta investigación constituye una línea base para el estudio y desarrollo de espacios de un Centro de Acogida Residencial de Menores - Albergue Infantil, lo cual pretende plantear posibilidades que orienten la mejora en la percepción del espacio en los que se apliquen los principios investigadores, para brindar una solución al problema perenne que es el de niños en estado de abandono. Así mismo se engloba la importancia de la arquitectura como solución a un problema de equipamiento y solución a la dignificación y calidad de vida del usuario afectado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).