Prácticas culturales en estudiantes del cuarto año de secundaria de la institución educativa mercedes Indacochea Lozano - Huacho, año 2023
Descripción del Articulo
El informe final titulado “Prácticas culturales en estudiantes del cuarto año de secundaria de la institución educativa Mercedes Indacochea Lozano - Huacho, año 2023” que planteó determinar el nivel de prácticas culturales en estudiantes del cuarto año de secundaria de la institución en mención, con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8680 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8680 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prácticas culturales Costumbres Gastronomía Danzas Zonas arqueológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| Sumario: | El informe final titulado “Prácticas culturales en estudiantes del cuarto año de secundaria de la institución educativa Mercedes Indacochea Lozano - Huacho, año 2023” que planteó determinar el nivel de prácticas culturales en estudiantes del cuarto año de secundaria de la institución en mención, consideró para su desarrollo el enfoque cuantitativo, siendo de naturaleza no experimental y de método descriptiva. La muestra fue de tipo no probabilística que consistió en 22 estudiantes, hizo uso de la técnica de la encuesta aplicando el cuestionario. Los resultados muestran que los estudiantes del 4to de secundaria presentan un 68% de nivel medio en conocimiento y práctica de fiestas costumbristas de su región, seguido del 25% que se ubica en el nivel alto y por último el nivel bajo con 7%. Asimismo, un 38% de nivel bajo en conocimiento y práctica en zonas arqueológicas de su región, seguido del 32% que se ubica en el nivel medio y por último el nivel alto con 30%. De la misma manera presentan un 47% de nivel medio en conocimiento y práctica de gastronomía de su región, seguido del 43% que se ubica en el nivel alto y por último el nivel bajo con 10%. Por último, presentan un 53% de nivel medio en conocimiento y práctica de música y danzas folklóricas de su región, seguido del 39% que se ubica en el nivel alto y por último el nivel bajo con 8%. Concluyendo que los educandos del 4to año de secundaria de la I.E. “Mercedes Indacochea Lozano”, presentan un 50% de nivel medio en prácticas culturales, seguido del 34% en el nivel alto y un 16% en nivel bajo de conocimiento y practica de fiestas costumbristas, visitas a zonas arqueológicas, gastronomía y danzas que forman parte de las prácticas culturales en su Región. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).