Gastronomía e identidad cultural de los alumnos del 4to año de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea Lozano - Huacho 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación La Gastronomía e Identidad Cultural de los estudiantes del cuarto año de Secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea Lozano - Huacho 2023, aborda los aspectos más importantes y de suma trascendencia para el pueblo de Huacho capital de la Provincia de Huacho y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maza Bustamante, Jefferson Moises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10372
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastronomía
Provincia de Huaura
Valoración cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La presente investigación La Gastronomía e Identidad Cultural de los estudiantes del cuarto año de Secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea Lozano - Huacho 2023, aborda los aspectos más importantes y de suma trascendencia para el pueblo de Huacho capital de la Provincia de Huacho y sede de la Región Lima - Provincias en sus páginas encontramos estudio de la Gastronomía y los recursos culturales que tiene Huacho. La idílica ciudad encontramos el mar, acantilados, campiña, laguna, miradores, manantiales, por otra parte, nos ofrece, zonas arqueológicas, museo, arquitectura, artesanía y numerosos restaurantes que satisfacen al paladar más exigente, que lo convierten como lugares atractivos para los atractivos nacionales y extranjeros. Lo investigado y conocido nos lleva a valorar todos estos recursos y elementos que nos lleva a tomar consciencia de lo que posee Huacho y nos identifica con ellos. Así surge la herencia social que es un desarrollo histórico donde data hacia la época pretéritas desde hace 12,000 años y sus habitantes con su talento y conocimiento fueron construyendo de una época a otra. Es así que todo lo planteado decimos que aquella Identidad presupone el sentimiento de pertenencia, orgullo y compromiso de valorar sus creaciones materiales y espirituales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).