Consumo de alcohol en alumnos del 4º año de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea Lozano, HUACHO - 2018

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo: Identificar el nivel de consumo de alcohol que se presenta en los estudiantes de la Institución Educativa “Mercedes Indacochea Lozano” Huacho-2018. Métodos y materiales: Se ha considerado realizar una investigación básica, nivel descriptivo, diseño no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Mejia, Maria del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3611
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo de alcohol
Síntoma de dependencia
Consumo perjudicial
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo: Identificar el nivel de consumo de alcohol que se presenta en los estudiantes de la Institución Educativa “Mercedes Indacochea Lozano” Huacho-2018. Métodos y materiales: Se ha considerado realizar una investigación básica, nivel descriptivo, diseño no experimental transversal y enfoque cuantitativo; considerando población y muestra conformada por 128 estudiantes del 4° año de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea Lozano, entre los 15 a 17 años de edad. El instrumento utilizado fue: Test de identificación de trastornos por consumo de alcohol (AUDIT) Autores: Babor, Higgins-Viddle, Saunders; & Monteiro. OMS (2001), Adaptado: Aramburú, R. (2017) y actualizado: Trejo y Valdivia (2017), se utilizó el Spss versión 21 y Excel 10. Resultados: 83,6% consumen alcohol sin riego, 9,4% con consumo riesgoso y solo el 7% tiene consumo perjudicial. Conclusiones: se identificó el nivel de consumo de alcohol que se presenta en los estudiantes de la Institución Educativa “Mercedes Indacochea Lozano” Huacho-2018, obteniendo las mayores puntuaciones en aquellos estudiantes que sin riesgo consumen alcohol, así mismo hay un grupo de alumnos que tiene síntomas de dependencia y consumo perjudicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).