Talleres de lectura para el desarrollo del lenguaje audiovisual en los niños del primer grado de primaria de la escuela 20326 – Puquio Cano en Hualmay

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo principal de mostrar un nuevo sentido a la lectura, y resaltar los diversos beneficios que tienen los talleres de lectura en el desarrollo del lenguaje de los niños. En los últimos años se ha considerado a la lectura como una de las actividades más importantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quichiz Sánchez, Aurora Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5457
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Talleres de lectura
Lenguaje audiovisual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo principal de mostrar un nuevo sentido a la lectura, y resaltar los diversos beneficios que tienen los talleres de lectura en el desarrollo del lenguaje de los niños. En los últimos años se ha considerado a la lectura como una de las actividades más importantes para desarrollar las habilidades de los niños y por ende el rendimiento académico y la forma de expresarse, por ello existen diversos antecedentes tanto nacionales como internacionales que se interesan por este tema y que serán señalados en los capítulos siguientes. El estudio se realizó bajo un diseño no experimental, es de tipo descriptivo, correlacional, la población estuvo conformada por los niños que cursan el primer grado de primaria de la escuela 20326 – Puquio Cano, y para obtener la información necesaria se utilizaron como instrumento a las fichas de observación teniendo en cuenta la edad de la población
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).