Diseño e implementación de una microturbina hidráulica para la generación de energía eléctrica en tuberías de abastecimiento de agua en el distrito de Colasay, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo el desarrollo tecnológico y manufactura del prototipo de microturbina hidráulica para la generación de energía eléctrica aprovechando el potencial energético hidráulico disponible en redes de tuberías de abastecimiento de agua. Dichas tuberías de abastecimiento cu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
| Repositorio: | UNJ-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/807 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/807 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | microturbina pelton tuberías energía renovable eficiencia iluminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo el desarrollo tecnológico y manufactura del prototipo de microturbina hidráulica para la generación de energía eléctrica aprovechando el potencial energético hidráulico disponible en redes de tuberías de abastecimiento de agua. Dichas tuberías de abastecimiento cumplen con su rol de transportar agua, sin embargo, en la actualidad no se está aprovechando su potencial energético hidráulico disponible, i.e. no se está aprovechando dicha energía renovable esencialmente necesaria para zonas rurales donde no existe redes públicas de energía eléctrica. Se plantea una investigación aplicada, de un nivel cuantitativo, diseño experimentar y muestreo analítico; el desarrollo del prototipo está relacionado con el resultado del análisis de las variables, con los resultados de simulación en software CAD de un modelo digital y resultados de ensayos del prototipo funcional. De esta manera se logró implementar una microturbina hidráulica de tipo Pelton con una eficiencia máxima de 64% abasteciendo de energía eléctrica a una vivienda rural con una potencia de 0.26 kW, lo suficiente para iluminación LED y carga de dispositivos móviles, demostrando la viabilidad de esta tecnología como alternativa de energía renovable en zonas rurales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).