Cálculo del potencial eléctrico de una microturbina hidráulica tipo Pelton Impresa en 3D con PLA para diferentes configuraciones de relleno

Descripción del Articulo

En la presente investigación, la generación del potencial eléctrico con la aplicación de diferentes configuraciones de relleno, para la impresión de la microturbina hidráulica tipo Pelton, se trabajó en base a una incógnita, según la revisión efectuada por los investigadores, se conoció que, los dif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Ortiz, Luis Alfredo, Vargas Aguilar, Julian Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microturbina Pelton
Configuración de relleno
Potencial eléctrico
Impresión 3D
PLA
Potencia mecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación, la generación del potencial eléctrico con la aplicación de diferentes configuraciones de relleno, para la impresión de la microturbina hidráulica tipo Pelton, se trabajó en base a una incógnita, según la revisión efectuada por los investigadores, se conoció que, los diferentes tipos de relleno en la impresión 3D no son tomados en cuenta, arribándose a que, las causas principales oscilaban en, desconocimiento, dificultades en la inversión, en cuanto a tiempo y material utilizado en mencionada tecnología. En virtud a lo expuesto, se planteó como objetivo Calcular el Potencial Eléctrico de una microturbina hidráulica tipo Pelton impresa en 3D con PLA para diferentes Configuraciones de Relleno, mediante el uso de una guía de análisis de documentos y la observación. Se realizó un diseño propio en un software CAD, a fin de implementarlo en un banco de ensayo para microturbinas, y se identificó la potencia eléctrica generada, por ser un tipo de investigación experimental, se llevó a cabo de manera práctica, dentro de las instalaciones de la Universidad Señor de Sipán, para lograrlo se tuvieron en cuenta 4 microturbinas hidráulicas con configuraciones de relleno del 25, 50, 75 y 100 %. Las diferentes configuraciones de relleno, nos permitieron ver cuál de ellas es la más eficiente, en cuanto a la generación del potencial eléctrico, siendo así, los resultados obtenidos experimentalmente, donde el potencial eléctrico, asciende a 0.28 V. Con un caudal máximo entregado por la bomba hidráulica de 82 l/min a una presión de 1.6 bar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).