Rediseño de una impresora 3D de configuración delta modelo DY para incrementar su rendimiento y la calidad de las piezas impresas

Descripción del Articulo

En esta tesis se realizó el rediseño de una impresora 3D de configuración delta modelo DY con la finalidad de incrementar su rendimiento y mejorar la calidad en las piezas impresas. La investigación es de tipo aplicada y de diseño explicativa pre experimental descriptivo. Para la recolección de dato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asmat Vigo, Roger Kevin Arnold, Leon Cabanillas, Wveiker Anibal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impresora 3D
PLA
Velocidad de impresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En esta tesis se realizó el rediseño de una impresora 3D de configuración delta modelo DY con la finalidad de incrementar su rendimiento y mejorar la calidad en las piezas impresas. La investigación es de tipo aplicada y de diseño explicativa pre experimental descriptivo. Para la recolección de datos, utilizamos la técnica de la observación con lo cual se identificó puntos débiles como es la deformación de la estructura para realizar el trabajo de imprimir piezas en 3 dimensiones y el análisis documental nos dio a conocer sus características brindadas por el fabricante. La principal causa que genero una mala resistencia de la estructura de la impresora fueron los acoples porque no correspondían a algunos componentes de la estructura causando una disminución en su rendimiento, deformación y mala calidad de las piezas impresas en 3D. Usando el software SOLIDWORKS se hizo la simulación de las cargas y la estructura exterior de la impresora obteniendo una nueva estructura general, partes en el soporte a bajo costo con la finalidad de incrementar el rendimiento y mejorar la calidad de las piezas impresas en 3D.Se determinó por análisis de elemento finitos: Fuerzas reactivas, tensiones de von mises, desplazamiento y factor de seguridad de la actual y del nuevo diseño de la impresora 3D de configuración delta modelo DY. En el presupuesto técnico económico fue de S/. 1928 soles obteniendo un ahorro de 50% con respecto al mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).