Dimensionamiento de la máxima demanda de la comunidad de Inogoya para proyectar su generación de energía eléctrica a través de microturbinas.

Descripción del Articulo

Esta investigación titulada “Dimensionamiento de Máxima Demanda de la Comunidad de Inogoya para Proyectar su Generación de Energía Eléctrica a Través de Microturbinas”, el cual tiene por objetivo calcular la máxima demanda, esta investigación se da por la necesidad de energía en la comunidad de Inog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Tapara, Cleifer Eugenio, Huayhua Vilca, Fidel Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Máxima demanda
Microturbina
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación titulada “Dimensionamiento de Máxima Demanda de la Comunidad de Inogoya para Proyectar su Generación de Energía Eléctrica a Través de Microturbinas”, el cual tiene por objetivo calcular la máxima demanda, esta investigación se da por la necesidad de energía en la comunidad de Inogoya así como las demás comunidades rio abajo, de tal manera nace la implementación de microturbinas para la generación de energía eléctrica, siendo una energía renovable y de poca envergadura, el diseño de investigación es de tipo pre experimentado de enfoque descriptivo, debido a que los resultados se presentaran en valores numéricos. la microturbina está diseñada para ríos con diferentes alturas y un caudal apropiado, alejándose de la energía hidroeléctrica convencional con represas y embalses, esta estará ubicada en el rio Otora y así poder contar con el suministro de energía y no seguir usando velas, linternas y mecheros para la iluminación de sus viviendas. En la actualidad la generación de recursos energéticos que usaron las centrales durante el mes de diciembre es de una generación de 21572 GWh usando el recurso del agua, 255 GWh mediante el uso de Diesel, 137 GWh mediante el recurso no convencional eólica y 73 GWh mediante el recurso no convencional solar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).