Eficiencia de la ecogravilla para el diseño de pavimentos flexibles en el Centro Poblado San José de Pinilla (centro) Ocucaje - Ica

Descripción del Articulo

En la presente Tesis titulada, “EFICIENCIA DE LA ECOGRAVILLA EN EL DISEÑO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES EN EL CENTRO POBLADO ‘SAN JOSÉ DE PINILLA’ (CENTRO) OCUCAJE – ICA”, se dio el diseño de pavimento flexible mediante el uso de la Escoria de Arco Eléctrico de las Acerías reconocidas del país, la motivac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Vergara, Pedro Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4449
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento flexible
Ecogravilla
Escoria de arco eléctrico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente Tesis titulada, “EFICIENCIA DE LA ECOGRAVILLA EN EL DISEÑO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES EN EL CENTRO POBLADO ‘SAN JOSÉ DE PINILLA’ (CENTRO) OCUCAJE – ICA”, se dio el diseño de pavimento flexible mediante el uso de la Escoria de Arco Eléctrico de las Acerías reconocidas del país, la motivación de este proyecto de investigación se ha dado debido a que existen escasos estudios dedicados a la preservación del Impacto Ambiental, sin darnos cuenta que se puede usar productos desechables para proyectos que abarcan el área de la Ingeniería. En esta investigación, se hará mención tanto del diseño, los ensayos correspondientes para la clasificación de la escoria y las calicatas desarrolladas en la zona de estudio. Cabe indicar también qué, se recalcará el uso de la Ecogravilla desde su salida en Planta (CAASA), su uso en proyectos viales dentro de la Ciudad de Ica cómo también las bases teóricas que definen a este material como apto para uso en pavimentos, rigiéndonos de la Teoría del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).