Diseño óptimo del pavimento utilizando escoria de hornos eléctricos como mejoramiento de la subrasante en el Mercado La Perla-Chimbote

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad encontrar el diseño óptimo de pavimento del Mercado la Perla, para lo cual se tuvo que hacer el mejoramiento de la subrasante del terreno con escoria de hornos eléctricos en proporciones de 15%, 25% y 40%, ya que este tenía una baja capacidad portante. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavin Buiza, César Snayder, Honores Zúñiga, Briggitte Válery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escoria de hornos eléctricos
Mejoramiento
Subrasante
Diseño óptimo de pavimentos
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad encontrar el diseño óptimo de pavimento del Mercado la Perla, para lo cual se tuvo que hacer el mejoramiento de la subrasante del terreno con escoria de hornos eléctricos en proporciones de 15%, 25% y 40%, ya que este tenía una baja capacidad portante. El diseño de investigación es experimental con tipo de estudio aplicada; el objeto de estudio fue el suelo del Mercado La Perla - distrito de Chimbote – Santa – Ancash; la población fueron tramos indicados por la junta directiva para evitar obstaculizar el transito vehicular; la muestra fue la extracción de suelos de 4 calicatas de los tramos seleccionados; el muestreo fue no probabilístico por conveniencia, obteniéndose así los siguientes valores de CBR los cuales fueron 8.41%, 5.98%, 9.12%, 14.61%, para las calicatas 1, 2, 3 y 4 respectivamente. Posteriormente se mejoró la calicata C-2 con escoria siderúrgica en las proporciones ya dichas, produciéndose distintas combinaciones y realizando el diseño respectivo se determinó que el diseño óptimo de pavimento es de un pavimento flexible de un espesor total de 17” y está constituida por una capa de concreto asfaltico de 2” de espesor, una capa de base de 7.1” y una capa de sub base de 7.9”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).