Adicción a los videojuegos entre los estudiantes de primaria de instituciones educativas públicas y privadas - Huánuco 2017

Descripción del Articulo

La investigación es de tipo descriptivo comparativo, tuvo como objetivo determinar las diferencias en adicción a los videojuegos obtenidos en la aplicación del instrumento de Adicción a los videojuegos HAMM-1st de 656 estudiantes del sexto grado de las instituciones educativas públicas y privadas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Jara, José Miguel, Morales Vara, Diordan Anilder, Rayo Tucto, Kelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción
Videojuegos
Niveles
Estudiantes de primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación es de tipo descriptivo comparativo, tuvo como objetivo determinar las diferencias en adicción a los videojuegos obtenidos en la aplicación del instrumento de Adicción a los videojuegos HAMM-1st de 656 estudiantes del sexto grado de las instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad de Huánuco. Utilizando el estadístico t de student dio como resultado -2.439, determinando que sí existen diferencias significativas entre las puntuaciones generales obtenidas de las instituciones educativas públicas y privadas. Asimismo, observamos que en las dimensiones Modificación del estado de Ánimo (t= -1.023) y Síntomas de Abstinencia (t=-1.289) no se encontraron diferencias significativas, por otro lado, en las dimensiones de Focalización (t=-2.780), Tolerancia (t=-2.113), Conflicto (t=-2.791) y Recaída = (t=-2.252), se encontraron diferencias estadísticamente significativas. En conclusión, los estudiantes de las instituciones educativas privadas presentan mayor tendencia a la adicción a los videojuegos que los estudiantes de las instituciones educativas públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).