Adicción a los videojuegos en estudiantes de quinto año de educación secundaria de Instituciones Educativas Públicas – Huánuco, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la Adicción a los Videojuegos en estudiantes de quinto de secundaria de las Instituciones Educativas Públicas del distrito de Huánuco. La investigación fue de tipo descriptivo simple, la muestra evaluada fue de 307 estudiantes, a quiene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6911 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6911 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción Videojuegos Niveles Estudiantes de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la Adicción a los Videojuegos en estudiantes de quinto de secundaria de las Instituciones Educativas Públicas del distrito de Huánuco. La investigación fue de tipo descriptivo simple, la muestra evaluada fue de 307 estudiantes, a quienes se les aplicó el instrumento denominado “Test de dependencia a los videojuegos” creado por Marco y Choliz (2011). Los resultados nos indican que la mayoría de los estudiantes manifiesta un nivel muy bajo hacia la Adicción a los Videojuegos, lo que quiere decir que no evidencian tener indicadores de conductas adictivas o dificultades hacia estos medios de entretenimiento. Del mismo modo se evaluó las cuatro dimensiones: Abstinencia, Abuso y Tolerancia, Problemas Ocasionados y Dificultad en el Control, obteniendo resultados en el nivel muy bajo, evidenciando que la mayoría de estudiantes no presentan indicadores de desarrollar en algún aspecto estas dimensiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).