Propuesta arquitectónica en una Institución Educativa Nivel Inicial tipo jardín usando la metodología Waldorf en el Distrito de Huánuco 2021

Descripción del Articulo

Una de las falencias en al ámbito de la infraestructura educativa del nivel inicial tipo jardín si bien son guiadas y respaldada con la normativa actual del año 2019 del PRONIED (PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRCUTURA EDUCATIVA), es la estandarización del diseño tanto en forma y función a lo largo del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Limaylla Cecilio, Joel Patrick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7808
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura Educativa Inicialtipo Jardin
Metodología Waldorf
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:Una de las falencias en al ámbito de la infraestructura educativa del nivel inicial tipo jardín si bien son guiadas y respaldada con la normativa actual del año 2019 del PRONIED (PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRCUTURA EDUCATIVA), es la estandarización del diseño tanto en forma y función a lo largo del territorio nacional, logrando la imposibilidad que conlleva esta estandarización en la aplicación de otras alternativas educativas, en el corto, mediano y a largo plazo. Dentro de estas alternativas educativas se encuentra a la metodología Waldorf de las tantas alternativas educativas y base de todas ellas, el más usados en el mundo, con grandes reconocimiento y logros conseguidos, considerado por su resultado y el efecto positivo durante su vida útil al ser aplicada en la infraestructura educativas inicial del tipo jardín dando apertura a incluir en el diseño metodologías que favorezcan en la propuesta arquitectónica. En el proceso de la investigación se respalda la importancia de la aplicación de la metodología Waldorf en la infraestructura educativa inicial se considera lo importante del contexto y ubicación del predio ya que es lineamiento de la metodología optar por contextos de asimilación de la edificación, optando por un predio de expansión urbana, previamente de uso agrícola es el mejor caso
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).