Escuela Waldorf en Comas

Descripción del Articulo

Últimamente la demanda por pedagogías no tradicionales va en aumento, sin embargo, la infraestructura de colegios a los que se puede acceder no va a la misma velocidad. La pedagogía tradicional se centra en generar un banco de conocimientos dentro del alumno a través del aprendizaje repetitivo dentr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Tamayo, Anette del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661046
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pedagogía waldorf
Antroposofía
Arquitectura
Educación
Escuela
Rudolf steiner
Waldorf education
Anthroposophy
Architecture
School
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:Últimamente la demanda por pedagogías no tradicionales va en aumento, sin embargo, la infraestructura de colegios a los que se puede acceder no va a la misma velocidad. La pedagogía tradicional se centra en generar un banco de conocimientos dentro del alumno a través del aprendizaje repetitivo dentro de un aula, la infraestructura revela esto a través de la densidad en salones y la poca disposición de áreas libres. El objetivo de este proyecto es generar un ambiente que cubra las necesidades para la educación del ser humano, basándose en el currículo y metodología de enseñanza de la pedagogía Waldorf.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).