El Marketing ecológico y su relación con el comportamiento de los consumidores de la empresa KFC (KENTUCKY FRIED CHICKEN) de la ciudad de Huánuco 2015-2016.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación trata acerca de “EL MARKETING ECOLÓGICO Y SU RELACIÓN CON EL COMPORTAMIENTO DE LOS CONSUMIDORES DE LA EMPRESA KFC (KENTUCKY FRIED CHICKEN) DE LA CIUDAD DE HUÁNUCO 2015-2016”. Dicha empresa se encuentra en el rubro alimenticio, considerado así también como líder e...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1944 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1944 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing ecológico Comportamiento de los consumidores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación trata acerca de “EL MARKETING ECOLÓGICO Y SU RELACIÓN CON EL COMPORTAMIENTO DE LOS CONSUMIDORES DE LA EMPRESA KFC (KENTUCKY FRIED CHICKEN) DE LA CIUDAD DE HUÁNUCO 2015-2016”. Dicha empresa se encuentra en el rubro alimenticio, considerado así también como líder en su sector el cual cuenta con gran posicionamiento; así mismo tiene una cadena de restaurant a nivel nacional e internacional dedicada a la venta de comida rápida acompañados de envases y embalajes eco amigable el cual contribuye a la preservación del ambiente. Hoy en día el cambio climático se ha convertido en un tema de discusión y preocupación para la sociedad debido al impacto severo que se refleja día a día, si bien es cierto el consumo no va a disminuir lo que se puede mejorar es crear conciencia ambiental a la hora de adquirir productos para ello se busca que las empresas incluyan el factor medioambiental tanto en la producción y comercialización de productos si bien es cierto el gobierno no interviene de manera recurrente lo que se podría hacer son dictaminar leyes a favor de la preservación del ambiente y que los diversos estándares de calidad ambiental existentes se vuelvan pilares fundamentales para las empresas; así se lograría que tanto las empresas, los consumidores y el estado trabajen de manera conjunta para disminuir los daños ecológicos que se están generando. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).