Instituto Superior Tecnologico con criterios arquitectonicos bioclimaticos en el Distrito de Chaglla, Pachitea – Huánuco 2022
Descripción del Articulo
La investigación realizad se basa en la demanda de los jóvenes económicamente activos del distrito de Chaglla, la cual se llevó a cabo mediante la recopilación de información, llegando así a la conclusión de la necesidad de un Instituto de Educación Superior Tecnológico con criterios de arquitectura...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7956 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7956 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instituto Educación Bioclimático Diagnóstico Construcción Espacios ideales Arquitectura bioclimática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
Sumario: | La investigación realizad se basa en la demanda de los jóvenes económicamente activos del distrito de Chaglla, la cual se llevó a cabo mediante la recopilación de información, llegando así a la conclusión de la necesidad de un Instituto de Educación Superior Tecnológico con criterios de arquitectura bioclimática, donde se impartirán enseñanzas que la zona tienen mayor destreza para continuar sus carreras de educación superior. Nuestra propuesta de investigación busca reducir la migración de los habitantes del distrito, ya que actualmente la tasa poblacional del distrito de chaglla está disminuyendo ya que los jóvenes tienen que migrar a otras ciudades para poder continuar con sus estudios superiores, debido a la falta de una infraestructura de Educación Superior. Se ha desarrollado la investigación basándonos en las teorías de infraestructura educativa sostenible y arquitectura bioclimática; mediante estas dos teorías buscamos reducir la contaminación de la infraestructura. Además, nuestro instituto de educación superior tecnológico cuenta con carreras acorde a la zona, para poder aprovechar la ubicación la investigación y así disminuir la migración de jóvenes que buscan un mejor futuro para el país. De esta manera, se llega a la conclusión que nuestra investigación realizada dio como resultado un proyecto viable y de alta complejidad como es requerido, dando lugar a un proyecto estético, estable y sobre todo funcional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).