Propuesta de arquitectura bioclimática aplicada a viviendas unifamiliar para mejorar el confort térmico de sus habitantes en el distrito de Pucará

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación ha sido proponer una arquitectura bioclimática aplicada a viviendas unifamiliar destinado a la mejora del confort térmico de sus habitantes en el distrito de pucará.La presente investigación respondió a la necesidad de la población de mejorar el confort térmico en lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Bernaola, Lourdes Graciela
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6150
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura bioclimática
Confort térmico
Radiación solar
Diseño bioclimático
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación ha sido proponer una arquitectura bioclimática aplicada a viviendas unifamiliar destinado a la mejora del confort térmico de sus habitantes en el distrito de pucará.La presente investigación respondió a la necesidad de la población de mejorar el confort térmico en los ambientes de las viviendas unifamiliar con la propuesta de arquitectura bioclimática. La investigación es de tipo aplicativo y de nivel descriptivo. Los instrumentos empleados fueron la encuesta y la ficha de observación, los mismos que fueron validados por la técnica de juicio de expertos, en el que se pidió la valoración de los expertos siendo la opinión de aplicabilidad. Se argumentó que a través del aprovechamiento climático de manera adecuada y con las estrategias de diseño se logra la mejora del confort térmico del espacio habitable en las viviendas unifamiliar del distrito de Pucará, porque mediante la arquitectura bioclimática se aumenta el bienestar térmico y por ende la calidad de vida de sus habitantes. El resultado fue: la propuesta de arquitectura bioclimática que ofrece un diseño bioclimático permitiendo el confort térmico dentro de sus viviendas. La conclusión fue que en el distrito de Pucará al contar con la propuesta de Arquitectura bioclimática permite a los pobladores mejorar al interior de sus viviendas el confort térmico y por ende elevar la calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).