AULA VIRTUAL. Conceptos generales, fundamentos teóricos de Aula Virtual, educación virtual, elementos del Aula Virtual, ventajas y desventajas del Aula Virtual, aplicaciones con Aula Virtual.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es que las aulas virtuales permiten la creación de espacios para que grupos de docentes y alumnos compartan herramientas o inquietudes, todo lo cual se puede utilizar como soporte para lecciones presenciales. Los maestros y los estudiantes necesitan este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malpartida Lozano, Aldo Renzo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8505
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es que las aulas virtuales permiten la creación de espacios para que grupos de docentes y alumnos compartan herramientas o inquietudes, todo lo cual se puede utilizar como soporte para lecciones presenciales. Los maestros y los estudiantes necesitan este valioso recurso técnico para interactuar dentro y fuera del aula. En esta línea de pensamiento, la virtualidad se ve como una educación menos poderosa, pero ahora, con el uso de la tecnología, la gente ve que la fuente del conocimiento no es solo el maestro. El alumno ya puede entender mejor su clase, incluso desafiando un poco la visión del profesor. Esto demuestra que estamos cambiando la forma en que educamos y adquirimos conocimientos. ¿Por qué tener un aula virtual o utilizar la tecnología? Debido a que la información está ahí, podemos darle muchos usos y encontrar muchas fuentes. La tecnología y la interacción con las instituciones no es el futuro, ya está sucediendo. Algunas organizaciones ya entienden la importancia del LMS ("Learning Management System"), que ayuda a obtener datos más rápidos sobre cómo interactúan los estudiantes, cómo se comportan con el contenido y la experiencia, y si se debe cambiar, seguir o motivar a más muchos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).