Etapas en la producción de textos escritos, según el enfoque comunicativo textual
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es abarcar el tema de la producción de textos y el enfoque comunicativo textual. Bajo un enfoque cualitativo, se busca identificar los factores que determinan la falta de producción textual. Se enmarca en un estudio de tipo exploratorio que permite conoce...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7449 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es abarcar el tema de la producción de textos y el enfoque comunicativo textual. Bajo un enfoque cualitativo, se busca identificar los factores que determinan la falta de producción textual. Se enmarca en un estudio de tipo exploratorio que permite conocer las percepciones de los docentes acerca de los factores críticos que encuentran dentro de los procesos de enseñanza-aprendizaje de la producción textual. Además, el presente estudio incluye un diseño de investigación etnográfico, por tratarse de una población enmarcada a la comunidad educativa; en el mismo sentido, se aplicó una entrevista semiestructurada para recoger los datos, los cuales serán procesados mediante la metodología de teoría fundamentada y analizados en el software computacional de análisis cualitativo. Concluye la presente investigación en la preponderancia que los docentes le dan al aspecto gramatical del enfoque comunicativo, a su vez que existe una predilección por el trabajo de la etapa de textualización. Lo mencionado anteriormente constituye un marco para determinar que el factor crítico que dificulta la producción de textos es la falta de comprensión del enfoque comunicativo, el cual sigue siendo reemplazado implícitamente por un enfoque gramatical. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).