Estrategias para el desarrollo de la producción de textos
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es la comunicación por ser uno de los medios más importantes de interacción social, requiere de un adecuado tratamiento metodológico desde las aulas de formación educativa. Es tarea de todos los docentes quienes deben desarrollar las capacidades de los es...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6886 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6886 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es la comunicación por ser uno de los medios más importantes de interacción social, requiere de un adecuado tratamiento metodológico desde las aulas de formación educativa. Es tarea de todos los docentes quienes deben desarrollar las capacidades de los estudiantes; pero, principalmente de los maestros que tienen a su cargo el área de Comunicación. En ese sentido, el siguiente trabajo de investigación ha sido seleccionado considerando esa prioridad y necesidad de abordar el tema de la metodología. Conociendo que esta abarca tres grandes competencias, se ha elegido solo una, por ser la de mayor complejidad para los docentes quienes presentan dificultades sobre cómo enfrentar la competencia de “Escribe diversos textos”, ligado a la acción inmediata y denominada como la producción de textos. El trabajo ha sido dividido en tres capítulos. El primero desarrolla los fundamentos teóricos del texto en toda su amplitud, con respecto a la definición, las características, las propiedades, la estructura y los géneros. El segundo abarca la tipología textual, desde los fundamentos científicos de autores destacados y para el trabajo presente considera necesario apoyarnos en la clasificación que realiza Werlich y el Ministerio de Educación, estos son los de estructura narrativa, descriptiva, instructiva, expositiva y argumentativa. El tercero presenta las etapas de la producción de textos o procesos didácticos importantes para la orientación sobre cómo elaborar textos de cualquier tipología textual. Se espera que este material sirva como aporte para los docentes que no solo se dediquen al área de Comunicación, sino para cualquier profesional interesado en cómo producir textos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).