Estrategias en la producción de textos expositivos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación desarrolla las estrategias en la producción de textos expositivos, con un objetivos a la mira de facilitación procedimental, planificación, textualización y revisión, reflexión sobre las actividades desarrolladas que rodean a estas estrategias, estas estrategias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce de Leon Cusihuallpa, Casiana
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7387
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación desarrolla las estrategias en la producción de textos expositivos, con un objetivos a la mira de facilitación procedimental, planificación, textualización y revisión, reflexión sobre las actividades desarrolladas que rodean a estas estrategias, estas estrategias están relacionadas con la conciencia que uno tiene sobre su nivel de comprensión durante la lectura y la capacidad de controlar las acciones cognitivas; que permiten al lector planificar, monitorear y regularizar las acciones a realizar durante la lectura, es decir, en el análisis general del texto, que puede involucrar anotaciones, y en la búsqueda de soluciones a los problemas que surgen. El presente trabajo monográfico estrategias en la producción de textos expositivos tiene como primordial dar hacer a conocer las definiciones de varios autores destacados y conocidos a nivel nacional e internacional. Asimismo, se va definir algunos de los conceptos, tipos, clase, características, estructura del texto expositivo y las estrategias que se aplicarán para poder redactar un texto expositivo según autores. La producción de textos expositivos, por más que sea fácil, tiene ciertos procedimientos para la producción de textos escritos, ya el propósito es informar, difundir y exponer los conocimientos sobre un tema determinado. Por ello, la escritura de textos expositivos nos ayuda a ampliar nuestros conocimientos en el mundo interno, por medio de la redacción, ya que de ese modo los estudiantes tendrán que informar, exponer individual y grupal acerca de un tema de interés hacia el público. Ya que al momento de escribir un texto expositivo se debe considerar las estrategias en la producción de textos considerando la planificación, Textualización y revisión del texto escrito por cada estudiante. Por ello, es importante conocer la estructura compleja del texto expositivo, para que los estudiantes puedan redactar diferentes tipos de textos expositivos con cohesión, coherencia y adecuación para ser entendido por el lector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).