Análisis y producción de textos explicativos

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación dar a conocer la situación actual evidencia la frecuenca en los distintos libros de apoyo de comunicación, planteamientos predominantemente descriptivos (gramaticales) sobre el funcionamiento de las unidades de la lengua, en las que cada una de estas llev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taipe Sanchez, Marco Antonio
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4853
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación dar a conocer la situación actual evidencia la frecuenca en los distintos libros de apoyo de comunicación, planteamientos predominantemente descriptivos (gramaticales) sobre el funcionamiento de las unidades de la lengua, en las que cada una de estas lleva a una comprensión de las distintas complejidades detrás de la lengua en la que no se busca nada más que la estructura del lenguaje. Esto permite comprender como es que en las sesiones de clase se realizan esfueros para comprender el desarrollo y el contexto de una oración o una frase. En estas mismas sesiones de clase, sin embargo, no existe tiempo para poder expandir a más detalle el argumento o la explicación de la estructura de la lengua que se pretende estudiar. Mediante este estudio del texto explicativo, pretendemos entonces realizar una contribución para poder así responder la antonimia previamente descrita. Este tipo de texto es muy frecuente tanto en el medio social como en las escuelas: esto se manifiesta mediante la explicación de lecciones; de diversos trabajos; de diversas evaluaciones, de tal manera que la argumentación se mantiene como una constante entre las diversas situaciones que se indican.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).