Enfoque comunicativo y textual

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que el enfoque comunicativo y textual, llega a ser la evolución de todo un proceso articulado de diferentes aportes y estudios transdisciplinares, donde las principales contribuciones consisten en el acercamiento de la educación hacia un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chocca Moreno, Cynthia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7811
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que el enfoque comunicativo y textual, llega a ser la evolución de todo un proceso articulado de diferentes aportes y estudios transdisciplinares, donde las principales contribuciones consisten en el acercamiento de la educación hacia un plano más real con los estudiantes. Los enfoques comunicativos, a diferencia de los enfoques tradicionales, permiten al estudiante ser tomado en cuenta de manera integral, alejándolos de un tipo de educación instructivista, donde los contenidos son tomados en cuenta con el aspecto principal en una formación puramente cognoscitiva. Por otro lado, al ser un enfoque basado en lo textual, el impacto sobre la didáctica de la comunicación es crucial para los procesos de enseñanza, donde lo importante llega a ser el discurso, oral o escrito, plasmado en el texto. La importancia de un enfoque comunicativo textual recae sobre el cambio de percepción que se tenía sobre la comunicación, ya que este incorpora aspectos necesarios para el aprendizaje, tales como el contexto sociocultural, y como aporte humanista, las dimensiones socioafectivas del estudiante. La herencia de todos estos conocimientos se ven reflejadas en las propuestas educativas con que se guía el proceso de enseñanza en la actualidad de la sociedad peruana. Ahora está en manos de los docentes la tarea de su estudio, comprensión y aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).