El material didáctico y su influencia en el aprendizaje significativo en los estudiantes del área Ciencia, Tecnología y Ambiente del cuarto grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación, Lurigancho – Chosica, 2014

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la influencia del Material Didáctico en el aprendizaje significativo en los estudiantes del área Ciencia, Tecnología y Ambiente del cuarto grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Luriganc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Bernable, María Delma, Huancayo Romero, Sadit Betsy, Quispe Serrano, Cynthia Estrella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/676
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material didáctico
Aprendizaje significativo
id UNEI_f099dd63dc87da257d66c5ed7f248e07
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/676
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationRodríguez San Miguel, María CarmelaGonzales Bernable, María DelmaHuancayo Romero, Sadit BetsyQuispe Serrano, Cynthia Estrella2016-09-13T16:30:19Z2024-11-15T21:13:15Z2016-09-13T16:30:19Z2024-11-15T21:13:15Z2016-09-132014Gonzales Bernable, M. D., Huancayo Romero, S. B. y Quispe Serrano, C. E. (2014). El material didáctico y su influencia en el aprendizaje significativo en los estudiantes del área Ciencia, Tecnología y Ambiente del cuarto grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación, Lurigancho – Chosica, 2014 (Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Lima, Perú.TL CS-Bi-i G67 2014https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/676El objetivo de este estudio fue determinar la influencia del Material Didáctico en el aprendizaje significativo en los estudiantes del área Ciencia, Tecnología y Ambiente del cuarto grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Lurigancho - Chosica, 2014. Esta investigación es de tipo cuasi- experimental. Para ello se realizó sesiones de aprendizaje con la adecuada aplicación del material didáctico, en el grupo experimental en la institución educativa descrita anteriormente. Para lo cual se utilizaron materiales didácticos de acuerdo a los momentos del proceso enseñanza- aprendizaje. Teniendo como resultados: que el promedio obtenido por el grupo experimental y el grupo de control en el pre test no tienen mucha diferencia (3.44 y 2.52 respectivamente). Mientras que en el post test si hay una diferencia significativa (15.81 y 5.85). Que lleva a las siguientes conclusiones: que el material didáctico en donde se tiene en cuenta la motivación, la fijación de los conceptos y el refuerzo, influye en el aprendizaje significativo del área Ciencia, Tecnología y Ambiente del cuarto grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Lurigancho - Chosica, 2014. Según la Prueba de U de Mann Whitney, se comprobó que existen diferencias significativas del grupo de control y el grupo experimental, a un nivel de confianza del 95%.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMaterial didácticoAprendizaje significativoEl material didáctico y su influencia en el aprendizaje significativo en los estudiantes del área Ciencia, Tecnología y Ambiente del cuarto grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación, Lurigancho – Chosica, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiología-InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTitulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regular20.500.14039/676oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6762024-11-19 10:39:21.001http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El material didáctico y su influencia en el aprendizaje significativo en los estudiantes del área Ciencia, Tecnología y Ambiente del cuarto grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación, Lurigancho – Chosica, 2014
title El material didáctico y su influencia en el aprendizaje significativo en los estudiantes del área Ciencia, Tecnología y Ambiente del cuarto grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación, Lurigancho – Chosica, 2014
spellingShingle El material didáctico y su influencia en el aprendizaje significativo en los estudiantes del área Ciencia, Tecnología y Ambiente del cuarto grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación, Lurigancho – Chosica, 2014
Gonzales Bernable, María Delma
Material didáctico
Aprendizaje significativo
title_short El material didáctico y su influencia en el aprendizaje significativo en los estudiantes del área Ciencia, Tecnología y Ambiente del cuarto grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación, Lurigancho – Chosica, 2014
title_full El material didáctico y su influencia en el aprendizaje significativo en los estudiantes del área Ciencia, Tecnología y Ambiente del cuarto grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación, Lurigancho – Chosica, 2014
title_fullStr El material didáctico y su influencia en el aprendizaje significativo en los estudiantes del área Ciencia, Tecnología y Ambiente del cuarto grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación, Lurigancho – Chosica, 2014
title_full_unstemmed El material didáctico y su influencia en el aprendizaje significativo en los estudiantes del área Ciencia, Tecnología y Ambiente del cuarto grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación, Lurigancho – Chosica, 2014
title_sort El material didáctico y su influencia en el aprendizaje significativo en los estudiantes del área Ciencia, Tecnología y Ambiente del cuarto grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación, Lurigancho – Chosica, 2014
author Gonzales Bernable, María Delma
author_facet Gonzales Bernable, María Delma
Huancayo Romero, Sadit Betsy
Quispe Serrano, Cynthia Estrella
author_role author
author2 Huancayo Romero, Sadit Betsy
Quispe Serrano, Cynthia Estrella
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez San Miguel, María Carmela
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Bernable, María Delma
Huancayo Romero, Sadit Betsy
Quispe Serrano, Cynthia Estrella
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Material didáctico
Aprendizaje significativo
topic Material didáctico
Aprendizaje significativo
description El objetivo de este estudio fue determinar la influencia del Material Didáctico en el aprendizaje significativo en los estudiantes del área Ciencia, Tecnología y Ambiente del cuarto grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Lurigancho - Chosica, 2014. Esta investigación es de tipo cuasi- experimental. Para ello se realizó sesiones de aprendizaje con la adecuada aplicación del material didáctico, en el grupo experimental en la institución educativa descrita anteriormente. Para lo cual se utilizaron materiales didácticos de acuerdo a los momentos del proceso enseñanza- aprendizaje. Teniendo como resultados: que el promedio obtenido por el grupo experimental y el grupo de control en el pre test no tienen mucha diferencia (3.44 y 2.52 respectivamente). Mientras que en el post test si hay una diferencia significativa (15.81 y 5.85). Que lleva a las siguientes conclusiones: que el material didáctico en donde se tiene en cuenta la motivación, la fijación de los conceptos y el refuerzo, influye en el aprendizaje significativo del área Ciencia, Tecnología y Ambiente del cuarto grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Lurigancho - Chosica, 2014. Según la Prueba de U de Mann Whitney, se comprobó que existen diferencias significativas del grupo de control y el grupo experimental, a un nivel de confianza del 95%.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-13T16:30:19Z
2024-11-15T21:13:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-13T16:30:19Z
2024-11-15T21:13:15Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-09-13
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Gonzales Bernable, M. D., Huancayo Romero, S. B. y Quispe Serrano, C. E. (2014). El material didáctico y su influencia en el aprendizaje significativo en los estudiantes del área Ciencia, Tecnología y Ambiente del cuarto grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación, Lurigancho – Chosica, 2014 (Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TL CS-Bi-i G67 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/676
identifier_str_mv Gonzales Bernable, M. D., Huancayo Romero, S. B. y Quispe Serrano, C. E. (2014). El material didáctico y su influencia en el aprendizaje significativo en los estudiantes del área Ciencia, Tecnología y Ambiente del cuarto grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación, Lurigancho – Chosica, 2014 (Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Lima, Perú.
TL CS-Bi-i G67 2014
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/676
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070364269969408
score 12.805912
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).