FORMACIÓN DEL PROFESOR DE MATEMÁTICA E INFORMÁTICA Lineamientos de formación: Aportes a la formación integral profesional del profesor de Matemática e Informática. Análisis de Perfiles del egresado, perfil profesional. El currículo de Matemática e Informática por competencias. Análisis y apreciación crítica del currículo de Matemática e Informática de la UNE Enrique Guzmán y Valle. Los Fundamentos curriculares de formación. Análisis del plan de estudios. Aportes innovadoras para la mejora de la calidad de los procesos formativos.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación la formación del profesor de Matemáticas e Informática se ocupa principalmente del conocimiento: la adquisición del conocimiento requerido para la enseñanza de las matemáticas y la informática Las opiniones sobre qué comprende exactamente este conocimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Huayanay, Rina Azalea
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7009
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
id UNEI_ef833afc6c77b54765c250b88bae18b6
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7009
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv FORMACIÓN DEL PROFESOR DE MATEMÁTICA E INFORMÁTICA Lineamientos de formación: Aportes a la formación integral profesional del profesor de Matemática e Informática. Análisis de Perfiles del egresado, perfil profesional. El currículo de Matemática e Informática por competencias. Análisis y apreciación crítica del currículo de Matemática e Informática de la UNE Enrique Guzmán y Valle. Los Fundamentos curriculares de formación. Análisis del plan de estudios. Aportes innovadoras para la mejora de la calidad de los procesos formativos.
title FORMACIÓN DEL PROFESOR DE MATEMÁTICA E INFORMÁTICA Lineamientos de formación: Aportes a la formación integral profesional del profesor de Matemática e Informática. Análisis de Perfiles del egresado, perfil profesional. El currículo de Matemática e Informática por competencias. Análisis y apreciación crítica del currículo de Matemática e Informática de la UNE Enrique Guzmán y Valle. Los Fundamentos curriculares de formación. Análisis del plan de estudios. Aportes innovadoras para la mejora de la calidad de los procesos formativos.
spellingShingle FORMACIÓN DEL PROFESOR DE MATEMÁTICA E INFORMÁTICA Lineamientos de formación: Aportes a la formación integral profesional del profesor de Matemática e Informática. Análisis de Perfiles del egresado, perfil profesional. El currículo de Matemática e Informática por competencias. Análisis y apreciación crítica del currículo de Matemática e Informática de la UNE Enrique Guzmán y Valle. Los Fundamentos curriculares de formación. Análisis del plan de estudios. Aportes innovadoras para la mejora de la calidad de los procesos formativos.
Huaman Huayanay, Rina Azalea
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
title_short FORMACIÓN DEL PROFESOR DE MATEMÁTICA E INFORMÁTICA Lineamientos de formación: Aportes a la formación integral profesional del profesor de Matemática e Informática. Análisis de Perfiles del egresado, perfil profesional. El currículo de Matemática e Informática por competencias. Análisis y apreciación crítica del currículo de Matemática e Informática de la UNE Enrique Guzmán y Valle. Los Fundamentos curriculares de formación. Análisis del plan de estudios. Aportes innovadoras para la mejora de la calidad de los procesos formativos.
title_full FORMACIÓN DEL PROFESOR DE MATEMÁTICA E INFORMÁTICA Lineamientos de formación: Aportes a la formación integral profesional del profesor de Matemática e Informática. Análisis de Perfiles del egresado, perfil profesional. El currículo de Matemática e Informática por competencias. Análisis y apreciación crítica del currículo de Matemática e Informática de la UNE Enrique Guzmán y Valle. Los Fundamentos curriculares de formación. Análisis del plan de estudios. Aportes innovadoras para la mejora de la calidad de los procesos formativos.
title_fullStr FORMACIÓN DEL PROFESOR DE MATEMÁTICA E INFORMÁTICA Lineamientos de formación: Aportes a la formación integral profesional del profesor de Matemática e Informática. Análisis de Perfiles del egresado, perfil profesional. El currículo de Matemática e Informática por competencias. Análisis y apreciación crítica del currículo de Matemática e Informática de la UNE Enrique Guzmán y Valle. Los Fundamentos curriculares de formación. Análisis del plan de estudios. Aportes innovadoras para la mejora de la calidad de los procesos formativos.
title_full_unstemmed FORMACIÓN DEL PROFESOR DE MATEMÁTICA E INFORMÁTICA Lineamientos de formación: Aportes a la formación integral profesional del profesor de Matemática e Informática. Análisis de Perfiles del egresado, perfil profesional. El currículo de Matemática e Informática por competencias. Análisis y apreciación crítica del currículo de Matemática e Informática de la UNE Enrique Guzmán y Valle. Los Fundamentos curriculares de formación. Análisis del plan de estudios. Aportes innovadoras para la mejora de la calidad de los procesos formativos.
title_sort FORMACIÓN DEL PROFESOR DE MATEMÁTICA E INFORMÁTICA Lineamientos de formación: Aportes a la formación integral profesional del profesor de Matemática e Informática. Análisis de Perfiles del egresado, perfil profesional. El currículo de Matemática e Informática por competencias. Análisis y apreciación crítica del currículo de Matemática e Informática de la UNE Enrique Guzmán y Valle. Los Fundamentos curriculares de formación. Análisis del plan de estudios. Aportes innovadoras para la mejora de la calidad de los procesos formativos.
author Huaman Huayanay, Rina Azalea
author_facet Huaman Huayanay, Rina Azalea
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Huayanay, Rina Azalea
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
description El objetivo de este trabajo de investigación la formación del profesor de Matemáticas e Informática se ocupa principalmente del conocimiento: la adquisición del conocimiento requerido para la enseñanza de las matemáticas y la informática Las opiniones sobre qué comprende exactamente este conocimiento y cómo se entrega mejor y se aprende mejor varían ampliamente en diferentes contextos. El conocimiento del maestro se discute con mayor frecuencia como compuesto por tres líneas: conocimiento del contenido, conocimiento pedagógico y conocimiento didáctico (Durand y Winsløw, 2005). En general, se pueden ver los tres hilos como conocer las matemáticas y la informática, saber enseñar y saber cómo enseñar matemática e informática. Esto no quiere decir que esta sea la única forma en que se puede dividir el conocimiento del maestro. Estamos en la era digital, donde los recursos tecnológicos forman parte de nuestro día, ya sea para estudiar, trabajar o incluso charlar con amigos y familiares. El número de nativos digitales e inmigrantes digitales está creciendo exponencialmente, los ciudadanos se están adaptando a la nueva era tecnológica. Todo lo que hacemos en nuestro día a día involucra tecnología, somos dependientes de las redes sociales, correos electrónicos, teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras. Se sabe que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son grandes aliados en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las Matemática e Informática, principalmente porque permiten enfoques que van más allá de los límites alcanzados por las tecnologías tradicionales (pizarra, tiza, bolígrafos, lápices y papel). Es decir, la inserción de las TIC en la formación de los docentes en Matemática e Informática brinda nuevas formas de percibir ciertos contenidos que no se podrían desarrollar solo con tecnologías tradicionales. Así, es posible preparar clases utilizando software enfocado en Matemáticas, dado que las escuelas están cada vez más equipadas para este propósito. Las TIC pueden contribuir a la implementación de las ideas recogidas en los currículos oficiales y, por tanto, al desarrollo de buena parte de las actividades matemáticas e informáticas, es decir, al surgimiento del currículo de la era digital. Sin embargo, conviene aclarar que cuando hablamos de currículum de la era digital, no estamos predicando la sustitución de las actividades realizadas con lápiz y papel; al contrario, las TIC funcionan como herramientas didácticas que nos permitirán lograr el mejor aprendizaje.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-02T17:05:40Z
2024-11-07T23:30:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-02T17:05:40Z
2024-11-07T23:30:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Huaman Huayanay, R. A. (2019). FORMACIÓN DEL PROFESOR DE MATEMÁTICA E INFORMÁTICA Lineamientos de formación: Aportes a la formación integral profesional del profesor de Matemática e Informática. Análisis de Perfiles del egresado, perfil profesional. El currículo de Matemática e Informática por competencias. Análisis y apreciación crítica del currículo de Matemática e Informática de la UNE Enrique Guzmán y Valle. Los Fundamentos curriculares de formación. Análisis del plan de estudios. Aportes innovadoras para la mejora de la calidad de los procesos formativos.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7009
identifier_str_mv Huaman Huayanay, R. A. (2019). FORMACIÓN DEL PROFESOR DE MATEMÁTICA E INFORMÁTICA Lineamientos de formación: Aportes a la formación integral profesional del profesor de Matemática e Informática. Análisis de Perfiles del egresado, perfil profesional. El currículo de Matemática e Informática por competencias. Análisis y apreciación crítica del currículo de Matemática e Informática de la UNE Enrique Guzmán y Valle. Los Fundamentos curriculares de formación. Análisis del plan de estudios. Aportes innovadoras para la mejora de la calidad de los procesos formativos.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7009
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cd9fe4f4-5de0-49a5-ac4c-5b957f5610e5/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/34cd07d8-efc3-45cc-8be8-94682bd58fa3/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/02f1a448-f150-4c8f-bde4-2fb6314832bb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 235febf6eab9805cf7dd125c066964ce
df7208c7b150fc0ddf70d870810eaa61
706262a763184761b871c6d3f89adcfe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801929711976448
spelling PublicationHuaman Huayanay, Rina Azalea2022-08-02T17:05:40Z2024-11-07T23:30:04Z2022-08-02T17:05:40Z2024-11-07T23:30:04Z2019-12-18Huaman Huayanay, R. A. (2019). FORMACIÓN DEL PROFESOR DE MATEMÁTICA E INFORMÁTICA Lineamientos de formación: Aportes a la formación integral profesional del profesor de Matemática e Informática. Análisis de Perfiles del egresado, perfil profesional. El currículo de Matemática e Informática por competencias. Análisis y apreciación crítica del currículo de Matemática e Informática de la UNE Enrique Guzmán y Valle. Los Fundamentos curriculares de formación. Análisis del plan de estudios. Aportes innovadoras para la mejora de la calidad de los procesos formativos.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7009El objetivo de este trabajo de investigación la formación del profesor de Matemáticas e Informática se ocupa principalmente del conocimiento: la adquisición del conocimiento requerido para la enseñanza de las matemáticas y la informática Las opiniones sobre qué comprende exactamente este conocimiento y cómo se entrega mejor y se aprende mejor varían ampliamente en diferentes contextos. El conocimiento del maestro se discute con mayor frecuencia como compuesto por tres líneas: conocimiento del contenido, conocimiento pedagógico y conocimiento didáctico (Durand y Winsløw, 2005). En general, se pueden ver los tres hilos como conocer las matemáticas y la informática, saber enseñar y saber cómo enseñar matemática e informática. Esto no quiere decir que esta sea la única forma en que se puede dividir el conocimiento del maestro. Estamos en la era digital, donde los recursos tecnológicos forman parte de nuestro día, ya sea para estudiar, trabajar o incluso charlar con amigos y familiares. El número de nativos digitales e inmigrantes digitales está creciendo exponencialmente, los ciudadanos se están adaptando a la nueva era tecnológica. Todo lo que hacemos en nuestro día a día involucra tecnología, somos dependientes de las redes sociales, correos electrónicos, teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras. Se sabe que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son grandes aliados en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las Matemática e Informática, principalmente porque permiten enfoques que van más allá de los límites alcanzados por las tecnologías tradicionales (pizarra, tiza, bolígrafos, lápices y papel). Es decir, la inserción de las TIC en la formación de los docentes en Matemática e Informática brinda nuevas formas de percibir ciertos contenidos que no se podrían desarrollar solo con tecnologías tradicionales. Así, es posible preparar clases utilizando software enfocado en Matemáticas, dado que las escuelas están cada vez más equipadas para este propósito. Las TIC pueden contribuir a la implementación de las ideas recogidas en los currículos oficiales y, por tanto, al desarrollo de buena parte de las actividades matemáticas e informáticas, es decir, al surgimiento del currículo de la era digital. Sin embargo, conviene aclarar que cuando hablamos de currículum de la era digital, no estamos predicando la sustitución de las actividades realizadas con lápiz y papel; al contrario, las TIC funcionan como herramientas didácticas que nos permitirán lograr el mejor aprendizaje.The objective of this research work Mathematics and Informatics teacher training is mainly concerned with knowledge: the acquisition of the knowledge required for the teaching of mathematics and informatics Opinions about what exactly this knowledge comprises and how it is best delivered and communicated. learns best vary widely in different contexts. Teacher knowledge is most often discussed as being made up of three strands: content knowledge, pedagogical knowledge, and didactical knowledge (Durand & Winsløw, 2005). In general, the three strands can be seen as knowing mathematics and computer science, knowing how to teach, and knowing how to teach mathematics and computer science. This is not to say that this is the only way the master's knowledge can be divided. We are in the digital age, where technological resources are part of our day, whether to study, work or even chat with friends and family. The number of digital natives and digital immigrants is growing exponentially, citizens are adapting to the new technological age. Everything we do in our day to day involves technology, we are dependent on social networks, emails, smartphones, tablets and computers. It is known that Information and Communication Technologies (ICT) are great allies in the teaching and learning processes of Mathematics and Computer Science, mainly because they allow approaches that go beyond the limits reached by traditional technologies (blackboard, chalk , pens, pencils and paper). In other words, the insertion of ICTs in the training of teachers in Mathematics and Computer Science provides new ways of perceiving certain contents that could not be developed only with traditional technologies. Thus, it is possible to prepare classes using software focused on Mathematics, since schools are increasingly equipped for this purpose. ICTs can contribute to the implementation of the ideas included in the official curricula and, therefore, to the development of a large part of the mathematical and computer activities, that is, to the emergence of the curriculum of the digital age. However, it should be clarified that when we talk about the digital age curriculum, we are not preaching the replacement of activities carried out with pencil and paper; On the contrary, ICTs work as educational tools that will allow us to achieve the best learning.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00FORMACIÓN DEL PROFESOR DE MATEMÁTICA E INFORMÁTICA Lineamientos de formación: Aportes a la formación integral profesional del profesor de Matemática e Informática. Análisis de Perfiles del egresado, perfil profesional. El currículo de Matemática e Informática por competencias. Análisis y apreciación crítica del currículo de Matemática e Informática de la UNE Enrique Guzmán y Valle. Los Fundamentos curriculares de formación. Análisis del plan de estudios. Aportes innovadoras para la mejora de la calidad de los procesos formativos.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMatemática e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación42101095199686Chirinos Maldonado, Daniel MarcosGiles Nonalaya, Modesto IsidoroEspinoza Rojas, Hernán Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---HUAMAN-HUAYANAY-RINA-AZALEA---FAC.pdfapplication/pdf1138877https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cd9fe4f4-5de0-49a5-ac4c-5b957f5610e5/download235febf6eab9805cf7dd125c066964ceMD51TEXTMONOGRAFÍA---HUAMAN-HUAYANAY-RINA-AZALEA---FAC.pdf.txtMONOGRAFÍA---HUAMAN-HUAYANAY-RINA-AZALEA---FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain90551https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/34cd07d8-efc3-45cc-8be8-94682bd58fa3/downloaddf7208c7b150fc0ddf70d870810eaa61MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---HUAMAN-HUAYANAY-RINA-AZALEA---FAC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---HUAMAN-HUAYANAY-RINA-AZALEA---FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9718https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/02f1a448-f150-4c8f-bde4-2fb6314832bb/download706262a763184761b871c6d3f89adcfeMD5320.500.14039/7009oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/70092024-11-15 04:37:53.077http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.9067135
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).