La enseñanza de la programación. Una experiencia en la formación de profesores de Informática

Descripción del Articulo

La enseñanza de la programación tiene, entre sus objetivos esenciales, la formación y desarrollo de habilidades, por parte de los estudiantes, que posibiliten la resolución de problemas del ámbito escolar, profesional o de la vida práctica, teniendo en cuenta los recursos que brindan los diferentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Tejera, Keila Irena, Fierro Martín, Emma, Muñoz Pentón, María Amelia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132763
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/20307/20260
https://doi.org/10.18800/educacion.201802.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La enseñanza de la programación tiene, entre sus objetivos esenciales, la formación y desarrollo de habilidades, por parte de los estudiantes, que posibiliten la resolución de problemas del ámbito escolar, profesional o de la vida práctica, teniendo en cuenta los recursos que brindan los diferentes lenguajes de programación. En la formación de profesores de Informática, este proceso posee características que lo distinguen. El profesor en formación debe desarrollar la habilidad y, a la vez, apropiarse de los procedimientos necesarios para poder dirigir este proceso en la escuela. En este artículo se exponen los principales resultados obtenidos al respecto durante el proceso de enseñanza aprendizaje de varias asignaturas de Programación en la formación de profesores de Informática con la sistematización de experiencias vividas durante nueve años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).