Consumo de ácidos grasos y el perfil lipídico en docentes con sobrepeso y obesidad del colegio Shuji Kitamura N° 101 de Santa Anita, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación determinar la relación que existe entre el consumo diario de ácidos grasos y los niveles séricos de colesterol total en docentes con sobrepeso y obesidad del colegio Shuji Kitamura N° 101 de Santa Anita- 2019. El estudio cuantitativo, de tipo descriptivo-...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5207 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5207 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
id |
UNEI_e0ff03b2e7be2b16940d2ae8baec3cf1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5207 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Consumo de ácidos grasos y el perfil lipídico en docentes con sobrepeso y obesidad del colegio Shuji Kitamura N° 101 de Santa Anita, 2019 |
title |
Consumo de ácidos grasos y el perfil lipídico en docentes con sobrepeso y obesidad del colegio Shuji Kitamura N° 101 de Santa Anita, 2019 |
spellingShingle |
Consumo de ácidos grasos y el perfil lipídico en docentes con sobrepeso y obesidad del colegio Shuji Kitamura N° 101 de Santa Anita, 2019 Apaza Hilasaca, Lidia Rosa Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
title_short |
Consumo de ácidos grasos y el perfil lipídico en docentes con sobrepeso y obesidad del colegio Shuji Kitamura N° 101 de Santa Anita, 2019 |
title_full |
Consumo de ácidos grasos y el perfil lipídico en docentes con sobrepeso y obesidad del colegio Shuji Kitamura N° 101 de Santa Anita, 2019 |
title_fullStr |
Consumo de ácidos grasos y el perfil lipídico en docentes con sobrepeso y obesidad del colegio Shuji Kitamura N° 101 de Santa Anita, 2019 |
title_full_unstemmed |
Consumo de ácidos grasos y el perfil lipídico en docentes con sobrepeso y obesidad del colegio Shuji Kitamura N° 101 de Santa Anita, 2019 |
title_sort |
Consumo de ácidos grasos y el perfil lipídico en docentes con sobrepeso y obesidad del colegio Shuji Kitamura N° 101 de Santa Anita, 2019 |
author |
Apaza Hilasaca, Lidia Rosa |
author_facet |
Apaza Hilasaca, Lidia Rosa Tucto Carbajal, Maily Sarvia |
author_role |
author |
author2 |
Tucto Carbajal, Maily Sarvia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huambachano Coll Cárdenas, Ana María |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Apaza Hilasaca, Lidia Rosa Tucto Carbajal, Maily Sarvia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación determinar la relación que existe entre el consumo diario de ácidos grasos y los niveles séricos de colesterol total en docentes con sobrepeso y obesidad del colegio Shuji Kitamura N° 101 de Santa Anita- 2019. El estudio cuantitativo, de tipo descriptivo-correlacional, tuvo como muestra censal a 25 docentes con sobrepeso y obesidad entre 25 y 64 años de edad (2 varones y 23 mujeres). Para el proceso de datos se utilizó el Software SPSS Statistics v23 y la estadística descriptiva. Para relacionar variables se utilizó la correlación de Rhó de Spearman siendo representados en gráficas y tablas. Los resultados arrojan que el 44% tiene sobrepeso; el 52 %, obesidad y el 4% sufre de obesidad mórbida. Los niveles séricos de colesterol total, dentro del parámetro normal, son de 60% y, en el parámetro elevado, de 40%. La mediana de consumo diario de ácidos grasos en los docentes fue como sigue: grasa total = 38.02 g +/-14.97 g; grasas monoinsaturadas = 16.64 g +/- 5.49 g; grasas poliinsaturadas = 14.36 g +/- 5.79 g; grasas saturadas = 12.7 g +/- 7.12 g. En general, se concluye que existe relación significativa y moderada ( p< 0.05) entre el consumo diario de ácidos grasos y los niveles séricos de colesterol total en docentes con sobrepeso y obesidad del colegio Shuji Kitamura N° 101 de Santa Anita- 2019. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-01T02:24:31Z 2024-11-15T21:13:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-01T02:24:31Z 2024-11-15T21:13:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-28 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Apaza Hilasaca, L. R.; Tucto Carbajal, M. S. (2020). Consumo de ácidos grasos y el perfil lipídico en docentes con sobrepeso y obesidad del colegio Shuji Kitamura N° 101 de Santa Anita, 2019 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5207 |
identifier_str_mv |
Apaza Hilasaca, L. R.; Tucto Carbajal, M. S. (2020). Consumo de ácidos grasos y el perfil lipídico en docentes con sobrepeso y obesidad del colegio Shuji Kitamura N° 101 de Santa Anita, 2019 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5207 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801923771793408 |
spelling |
PublicationHuambachano Coll Cárdenas, Ana MaríaApaza Hilasaca, Lidia RosaTucto Carbajal, Maily Sarvia2021-06-01T02:24:31Z2024-11-15T21:13:32Z2021-06-01T02:24:31Z2024-11-15T21:13:32Z2020-12-28Apaza Hilasaca, L. R.; Tucto Carbajal, M. S. (2020). Consumo de ácidos grasos y el perfil lipídico en docentes con sobrepeso y obesidad del colegio Shuji Kitamura N° 101 de Santa Anita, 2019 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5207El objetivo de este trabajo de investigación determinar la relación que existe entre el consumo diario de ácidos grasos y los niveles séricos de colesterol total en docentes con sobrepeso y obesidad del colegio Shuji Kitamura N° 101 de Santa Anita- 2019. El estudio cuantitativo, de tipo descriptivo-correlacional, tuvo como muestra censal a 25 docentes con sobrepeso y obesidad entre 25 y 64 años de edad (2 varones y 23 mujeres). Para el proceso de datos se utilizó el Software SPSS Statistics v23 y la estadística descriptiva. Para relacionar variables se utilizó la correlación de Rhó de Spearman siendo representados en gráficas y tablas. Los resultados arrojan que el 44% tiene sobrepeso; el 52 %, obesidad y el 4% sufre de obesidad mórbida. Los niveles séricos de colesterol total, dentro del parámetro normal, son de 60% y, en el parámetro elevado, de 40%. La mediana de consumo diario de ácidos grasos en los docentes fue como sigue: grasa total = 38.02 g +/-14.97 g; grasas monoinsaturadas = 16.64 g +/- 5.49 g; grasas poliinsaturadas = 14.36 g +/- 5.79 g; grasas saturadas = 12.7 g +/- 7.12 g. En general, se concluye que existe relación significativa y moderada ( p< 0.05) entre el consumo diario de ácidos grasos y los niveles séricos de colesterol total en docentes con sobrepeso y obesidad del colegio Shuji Kitamura N° 101 de Santa Anita- 2019.The objective of this research work to determine the relationship between the daily consumption of fatty acids and the serum levels of total cholesterol in overweight and obese teachers of the Shuji Kitamura N ° 101 school in Santa Anita- 2019. The quantitative study, by descriptive-correlational type, had as a census sample 25 overweight and obese teachers between 25 and 64 years of age (2 men and 23 women). SPSS Statistics v23 Software and descriptive statistics were used for data processing. To relate variables, Spearman's Rhó correlation was used, being represented in graphs and tables. The results show that 44% are overweight; 52% are obese and 4% are morbidly obese. The serum levels of total cholesterol, within the normal parameter, are 60% and, in the elevated parameter, 40%. The median daily intake of fatty acids in teachers was as follows: total fat = 38.02 g +/- 14.97 g; monounsaturated fats = 16.64 g +/- 5.49 g; polyunsaturated fats = 14.36 g +/- 5.79 g; saturated fat = 12.7 g +/- 7.12 g. In general, it is concluded that there is a significant and moderate relationship (p <0.05) between the daily consumption of fatty acids and the serum levels of total cholesterol in overweight and obese teachers of the Shuji Kitamura N ° 101 school in Santa Anita- 2019.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00Consumo de ácidos grasos y el perfil lipídico en docentes con sobrepeso y obesidad del colegio Shuji Kitamura N° 101 de Santa Anita, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUNutrición HumanaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad Agropecuaria y NutriciónTítulo Profesional de Licenciado en Educaciónhttps://orcid.org/0000-0002-1198-44264542048276249623918036Natividad Arroyo, José ArninFlores Flores, HortencioVidal Huamán, Florentina Gabrielahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14039/5207oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/52072024-11-19 10:39:15.168http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.9067135 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).