Intervención educativa en prevención de trastornos alimenticios en los adolescentes del 4to y 5to año de secundaria de la I.E. Nº 101 Shuji Kitamura. Santa Anita. 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Intervención educativa en prevención de trastornos alimenticios en los adolescentes del 4to y 5to año de secundaria de la I.E. Nº 101 Shuji kitamura. Santa Anita 2016” fue de enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo, cuasi experimental de corte longitudinal, de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7949 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7949 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastorno alimenticio Adolescencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Intervención educativa en prevención de trastornos alimenticios en los adolescentes del 4to y 5to año de secundaria de la I.E. Nº 101 Shuji kitamura. Santa Anita 2016” fue de enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo, cuasi experimental de corte longitudinal, de nivel aplicativo. Se tuvo como muestra a los 175 adolescentes del 4to y 5to de secundaria de la I.E Mixta N° 101 SHUJI KITAMURA – Santa Anita entre las edades de 15 años a 18 años. Se llegó a las siguientes conclusiones: Del 100% de los adolescentes del 4to y 5to de secundaria de la I.E Mixta N°101 SHUJI KITAMURA – Santa Anita, la mayoría cursa los 17 años, predomina el género femenino, y cursan el 4to año de secundaria. La intervención educativa de la Enfermera en la prevención de trastornos alimenticios en los adolescentes del 4to y 5to de secundaria de la I.E Mixta N°101 SHUJI KITAMURA, fue efectivo. Antes de la intervención educativa de la Enfermera en la prevención de trastornos alimenticios en los adolescentes del 4to y 5to de secundaria de la I.E Mixta N°101 SHUJI KITAMURA pocos conocen sobre factores predisponentes, tipos de trastornos sus signos y síntomas, ninguno conoce sobre sus consecuencias, y pocos sobre alimentación saludable. Después de la intervención educativa de la Enfermera en la prevención de trastornos alimenticios en los adolescentes del 4to y 5to de secundaria de la I.E Mixta N°101 SHUJI KITAMURA, la mayoría conocen sobre los trastornos alimenticios, los tipos de trastornos, alimentación saludable entonces podemos decir que si fue efectivo la intervención |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).