Tutoría académica y formación científica en estudiantes universitarios de Economía de la Universidad Nacional “San Cristóbal de Huamanga”-Perú, 2016.

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la influencia de la tutoría académica en el logro de formación científica de los estudiantes de pregrado, en el curso de Taller de Comunicación Oral y Escrita I de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. La investigación se aplicó a dos grupos: control y experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Gonzales, Víctor Binecio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1287
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tutoría académica
Formación científica
Trabajo grupal
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la influencia de la tutoría académica en el logro de formación científica de los estudiantes de pregrado, en el curso de Taller de Comunicación Oral y Escrita I de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. La investigación se aplicó a dos grupos: control y experimental. Se administró tres instrumentos: una prueba de investigación, para medir el nivel de conocimiento, la ficha de observación para cuantificar el aprendizaje de la monografía y lista de cotejo para evaluar el trabajo grupal. Se optó por el diseño cuasiexperimental, y el método deductivo. Muestra: 30 estudiantes en grupo control y 30 en experimental, elegidos no probabilísticamente. A nivel descriptivo, se llegó a la conclusión de que el grupo experimental en la posprueba el 23 % (7) obtienen calificativos = o mayores a 15, pero menores a 18, demostrándose que la tutoría académica es significativa en la formación científica de los estudiantes de Economía. En cambio, el grupo control en la posprueba el 43,3 % (13) obtienen calificativos = o > a 09, pero < a 12 en el mismo intervalo, demostrándose que no existe diferencia sustancial entre los resultados de ambas pruebas. Resultado: la hipótesis general dio como resultado el valor de W+ = -3,428 y el valor de la sig() = 0,000. Estadísticamente se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la nula, y la única diferencia entre ambas pruebas es el plan de intervención, por tanto, la tutoría académica influye significativamente en la formación científica del grupo experimental en los estudiantes de Economía de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga–Perú, 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).