Los títeres y su aplicación Didáctica en Educación Inicial
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que los títeres cobran vida por la acción del hombre que lo ve como imagen de él mismo. Es un recurso didáctico muy importante al cual muchas veces no se le da el valor que merece. Todo parte de la formación del docente. Este debe darse t...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7287 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que los títeres cobran vida por la acción del hombre que lo ve como imagen de él mismo. Es un recurso didáctico muy importante al cual muchas veces no se le da el valor que merece. Todo parte de la formación del docente. Este debe darse tanto en lo teórico como en lo práctico; en el manejo de técnicas para poder usar el teatro de títeres con propiedad. El títere no debe sesgarse a la aplicación en un taller de aprendizaje, sino usarlo en toda circunstancia ya sea como motivación de aprendizajes o como mediador de los aprendizajes. El títere gusta a todas las edades. Es una expresión literaria perteneciente al género dramático que desarrolla en forma integral a los niños. El títere es más que solo la elaboración de un muñeco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).