El libro álbum en el desarrollo del lenguaje en niños del II ciclo de educación inicial.
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que el lenguaje nos ayuda abrir la posibilidad de relacionarnos socialmente, el desenvolvimiento del habla según Hernández Pina (1984), el proceso de adquirir el lenguaje ha sido y aún sigue siendo el objetivo de muchas investigaciones de...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7978 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7978 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_c8889931efbb6ee6c4e4e399e48cf02a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7978 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El libro álbum en el desarrollo del lenguaje en niños del II ciclo de educación inicial. |
title |
El libro álbum en el desarrollo del lenguaje en niños del II ciclo de educación inicial. |
spellingShingle |
El libro álbum en el desarrollo del lenguaje en niños del II ciclo de educación inicial. Hernandez Leon, Magdiel Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
El libro álbum en el desarrollo del lenguaje en niños del II ciclo de educación inicial. |
title_full |
El libro álbum en el desarrollo del lenguaje en niños del II ciclo de educación inicial. |
title_fullStr |
El libro álbum en el desarrollo del lenguaje en niños del II ciclo de educación inicial. |
title_full_unstemmed |
El libro álbum en el desarrollo del lenguaje en niños del II ciclo de educación inicial. |
title_sort |
El libro álbum en el desarrollo del lenguaje en niños del II ciclo de educación inicial. |
author |
Hernandez Leon, Magdiel |
author_facet |
Hernandez Leon, Magdiel |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hernandez Leon, Magdiel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que el lenguaje nos ayuda abrir la posibilidad de relacionarnos socialmente, el desenvolvimiento del habla según Hernández Pina (1984), el proceso de adquirir el lenguaje ha sido y aún sigue siendo el objetivo de muchas investigaciones desde diferentes especialidades. Es así, que especialistas de la lengua ha mostrado interés en realizar estudios del desarrollo en el lenguaje en sus formas empíricas y por el conocimiento psicológico como cognitivo, recuerdo o la sensación. Esto quiere decir que ya se ha realizados muchos estudios basados en la experiencia y observación de los hechos basados en el conocimiento, la memoria, percepción, la historia de la persona y sus cambios que suceden desde su nacimiento hasta su senilidad. Los elementos que influyen para que el niño/a adquiera y progrese su lenguaje no son iguales, esto depende de su edad y las situaciones que contribuyan en ellos. Uno es su formación física y psicológica del niño, el desenvolvimiento de su lenguaje será más pausado y esto se debe porque tienen una demora en su formación o alguna dificultad neuronal. El otro es su entorno y esto no depende del niño, sino que son afectados por la situación que se presenta como por ejemplo el nacimiento de un hermano (a) esto puede influenciar en su comportamiento del niño, puede deberse también por el poco afecto o atención que han recibido de su entorno y suelen ser poco comunicativos, esto dificulta su desarrollo comunicativo, la influencia que recibe de su familia ayuda al avance cognitivo y lingüístico esto requiere que el niño tenga mayor relación y comunicación en su familia. El habla oral es una faculta y una habilidad que se conoce espontáneamente por diferentes sucesos de interacciones que realiza en su entorno social. El impacto de su entorno social, sobre todo el entorno familia, es decisivo. Nos dice que el libro álbum es una manifestación artística, se encuentra relacionado las imágenes y palabras, donde las emociones fomentan que los niños pasen de una hoja a otra. Los libros álbumes forman parte de la litera tura de la primera infancia. La función del libro álbum es la lectura, en donde se realiza el trabajo literario entre el leyente y el texto y es en la cual se crea una experiencia imaginativa más o menos organizada. Nos habla de que tanto la imagen como las palabras nos ayudan a crear expectativa uno del otro de esta manera nos brinda nuevas experiencias y nuevas expectativas. Cuando los niños leen una y otra vez el libro, no es el mismo libro el que leyó, sino que se van adentrando a un significado más profunda de la lectura cada vez que lo leen y esta habilidad a los perdemos los adultos al leer un libro álbum por que le restamos menos importancia a las imágenes que hay en el libro álbum. La maestra del nivel de educación inicial debe tener criterios claros para escoger un libro álbum para los niños y niñas, ya que es la maestra quien deben leer primero el libro, examinar, facilitar la comprensión y dar la seguridad al oyente, teniendo en cuenta que los objetos y animales que hablan generan curiosidad en el niño y la niña, los contenidos pueden ser situaciones cotidianas, acontecimientos del ambiente externo. El lenguaje que se usa debe ser adecuado para los niños de acuerdo a su edad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-21T14:56:17Z 2024-11-08T00:18:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-21T14:56:17Z 2024-11-08T00:18:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-03-21 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Hernandez Leon, M. (2019). El libro álbum en el desarrollo del lenguaje en niños del II ciclo de educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7978 |
identifier_str_mv |
Hernandez Leon, M. (2019). El libro álbum en el desarrollo del lenguaje en niños del II ciclo de educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7978 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/11dbc8cf-abb5-4f37-b236-f92536c895c0/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/52cf534f-0b4c-483b-92b2-11576494fb18/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d3130b57-0f84-4c73-b52a-ef500c867181/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
22221d7834bc2636c8fb7b715b1be629 6fc681aa1e382a981861a4b4ac20b897 b41bd9fe49638fb2fe7f9afc28d05570 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070136491999232 |
spelling |
PublicationHernandez Leon, Magdiel2023-04-21T14:56:17Z2024-11-08T00:18:39Z2023-04-21T14:56:17Z2024-11-08T00:18:39Z2019-03-21Hernandez Leon, M. (2019). El libro álbum en el desarrollo del lenguaje en niños del II ciclo de educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7978El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que el lenguaje nos ayuda abrir la posibilidad de relacionarnos socialmente, el desenvolvimiento del habla según Hernández Pina (1984), el proceso de adquirir el lenguaje ha sido y aún sigue siendo el objetivo de muchas investigaciones desde diferentes especialidades. Es así, que especialistas de la lengua ha mostrado interés en realizar estudios del desarrollo en el lenguaje en sus formas empíricas y por el conocimiento psicológico como cognitivo, recuerdo o la sensación. Esto quiere decir que ya se ha realizados muchos estudios basados en la experiencia y observación de los hechos basados en el conocimiento, la memoria, percepción, la historia de la persona y sus cambios que suceden desde su nacimiento hasta su senilidad. Los elementos que influyen para que el niño/a adquiera y progrese su lenguaje no son iguales, esto depende de su edad y las situaciones que contribuyan en ellos. Uno es su formación física y psicológica del niño, el desenvolvimiento de su lenguaje será más pausado y esto se debe porque tienen una demora en su formación o alguna dificultad neuronal. El otro es su entorno y esto no depende del niño, sino que son afectados por la situación que se presenta como por ejemplo el nacimiento de un hermano (a) esto puede influenciar en su comportamiento del niño, puede deberse también por el poco afecto o atención que han recibido de su entorno y suelen ser poco comunicativos, esto dificulta su desarrollo comunicativo, la influencia que recibe de su familia ayuda al avance cognitivo y lingüístico esto requiere que el niño tenga mayor relación y comunicación en su familia. El habla oral es una faculta y una habilidad que se conoce espontáneamente por diferentes sucesos de interacciones que realiza en su entorno social. El impacto de su entorno social, sobre todo el entorno familia, es decisivo. Nos dice que el libro álbum es una manifestación artística, se encuentra relacionado las imágenes y palabras, donde las emociones fomentan que los niños pasen de una hoja a otra. Los libros álbumes forman parte de la litera tura de la primera infancia. La función del libro álbum es la lectura, en donde se realiza el trabajo literario entre el leyente y el texto y es en la cual se crea una experiencia imaginativa más o menos organizada. Nos habla de que tanto la imagen como las palabras nos ayudan a crear expectativa uno del otro de esta manera nos brinda nuevas experiencias y nuevas expectativas. Cuando los niños leen una y otra vez el libro, no es el mismo libro el que leyó, sino que se van adentrando a un significado más profunda de la lectura cada vez que lo leen y esta habilidad a los perdemos los adultos al leer un libro álbum por que le restamos menos importancia a las imágenes que hay en el libro álbum. La maestra del nivel de educación inicial debe tener criterios claros para escoger un libro álbum para los niños y niñas, ya que es la maestra quien deben leer primero el libro, examinar, facilitar la comprensión y dar la seguridad al oyente, teniendo en cuenta que los objetos y animales que hablan generan curiosidad en el niño y la niña, los contenidos pueden ser situaciones cotidianas, acontecimientos del ambiente externo. El lenguaje que se usa debe ser adecuado para los niños de acuerdo a su edad.The objective of this research work is to make known that language helps us to open the possibility of relating socially, the development of speech according to Hernández Pina (1984), the process of acquiring language has been and still is the objective of many research from different specialties. Thus, language specialists have shown interest in carrying out studies of language development in its empirical forms and through psychological knowledge such as cognitive, memory or sensation. This means that many studies have already been carried out based on experience and observation of facts based on knowledge, memory, perception, the history of the person and their changes that occur from birth to senility. The elements that influence the child to acquire and progress her language are not the same, this depends on their age and the situations that contribute to them. One is the physical and psychological formation of the child, the development of their language will be slower and this is due to a delay in their formation or some neural difficulty. The other is their environment and this does not depend on the child, but they are affected by the situation that arises, such as the birth of a brother or sister, this can influence the behavior of the child, it can also be due to little affection or attention that they have received from their environment and are usually not very communicative, this hinders their communicative development, the influence they receive from their family helps cognitive and linguistic progress, this requires the child to have a better relationship and communication in their family. Oral speech is a power and a skill that is known spontaneously through different events of interactions that it carries out in its social environment. The impact of their social environment, especially the family environment, is decisive. It tells us that the album book is an artistic manifestation, it is related to images and words, where emotions encourage children to go from one page to another. Picture books are part of early childhood literature. The function of the album book is reading, where the literary work is carried out between the reader and the text and it is in which a more or less organized imaginative experience is created. He tells us that both the image and the words help us create expectations of each other, thus giving us new experiences and new expectations. When children read the book over and over again, it is not the same book that they read, but they are delving into a deeper meaning of reading each time they read it and we adults lose this ability when reading a book album because we reduce less importance to the images that are in the album book. The teacher of the initial education level must have clear criteria to choose a picture book for the boys and girls, since it is the teacher who must read the book first, examine it, facilitate comprehension and give the listener security, taking into account that the objects and animals that speak generate curiosity in the boy and the girl, the contents can be daily situations, events of the external environment. The language used must be suitable for children according to their age.Escuela Profesional de Educación InicialEstrategia para el desarrollo del lenguaje.Chosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El libro álbum en el desarrollo del lenguaje en niños del II ciclo de educación inicial.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Inicial – Niñez TempranaUniversidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación Inicial.Título Profesional de Licenciado en Educación46553475111036Rios Rios, Artemio ManuelDolorier Zapata, Rosa GuillerminaVilla Lopez, Roxana Marlene.http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---HERNANDEZ-LEON-MAGDIEL---FEI_(1°).pdfapplication/pdf2368894https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/11dbc8cf-abb5-4f37-b236-f92536c895c0/download22221d7834bc2636c8fb7b715b1be629MD51TEXTMONOGRAFÍA---HERNANDEZ-LEON-MAGDIEL---FEI_(1°).pdf.txtMONOGRAFÍA---HERNANDEZ-LEON-MAGDIEL---FEI_(1°).pdf.txtExtracted texttext/plain102663https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/52cf534f-0b4c-483b-92b2-11576494fb18/download6fc681aa1e382a981861a4b4ac20b897MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---HERNANDEZ-LEON-MAGDIEL---FEI_(1°).pdf.jpgMONOGRAFÍA---HERNANDEZ-LEON-MAGDIEL---FEI_(1°).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7108https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d3130b57-0f84-4c73-b52a-ef500c867181/downloadb41bd9fe49638fb2fe7f9afc28d05570MD5320.500.14039/7978oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/79782024-11-15 04:05:54.319http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).