La educación musical y el lenguaje oral en niños del II ciclo de Educación Inicial

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la educación musical es una tarea básica de la escuela, pero está concebida de forma ideal. Lo cierto es que cuando la música se enseña con conciencia social, puede cambiar la conciencia humana. La educación no es sólo conocimiento, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Perez, Yanina Margarita
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5337
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la educación musical es una tarea básica de la escuela, pero está concebida de forma ideal. Lo cierto es que cuando la música se enseña con conciencia social, puede cambiar la conciencia humana. La educación no es sólo conocimiento, es cultura, es formación de virtudes, en este sentido la música es considerada como parte del universo, se llama cultura, es parte básica de la cultura, la formación de las personas es fundamental. Como existencia social, pertenece al trasfondo histórico y cultural que la representa e identifica. El pensamiento lingüístico es el producto de la evolución de la historia y la cultura humanas. Por tanto, la formación musical del sistema debe basarse en la función del área en la vida personal y comunitaria en el espacio y tiempo histórico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).