Influencia de la enseñanza mediante mapas conceptuales en el aprendizaje de los estudiantes en la asignatura de bacteriología en la EFP de Biología de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho, 2013.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó el año 2013 en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga con los estudiantes del octavo ciclo de la Escuela de Formación Profesional de Biología, especialidad Microbiología, a quienes se les imparte la asignatura de Bacteriología. Nos formul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas López, Victor Luis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1853
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mapas conceptuales
Aprendizaje significativo
id UNEI_c53c86b0392099cc355e809c09998859
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1853
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la enseñanza mediante mapas conceptuales en el aprendizaje de los estudiantes en la asignatura de bacteriología en la EFP de Biología de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho, 2013.
title Influencia de la enseñanza mediante mapas conceptuales en el aprendizaje de los estudiantes en la asignatura de bacteriología en la EFP de Biología de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho, 2013.
spellingShingle Influencia de la enseñanza mediante mapas conceptuales en el aprendizaje de los estudiantes en la asignatura de bacteriología en la EFP de Biología de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho, 2013.
Cárdenas López, Victor Luis
Mapas conceptuales
Aprendizaje significativo
Mapas conceptuales
title_short Influencia de la enseñanza mediante mapas conceptuales en el aprendizaje de los estudiantes en la asignatura de bacteriología en la EFP de Biología de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho, 2013.
title_full Influencia de la enseñanza mediante mapas conceptuales en el aprendizaje de los estudiantes en la asignatura de bacteriología en la EFP de Biología de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho, 2013.
title_fullStr Influencia de la enseñanza mediante mapas conceptuales en el aprendizaje de los estudiantes en la asignatura de bacteriología en la EFP de Biología de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho, 2013.
title_full_unstemmed Influencia de la enseñanza mediante mapas conceptuales en el aprendizaje de los estudiantes en la asignatura de bacteriología en la EFP de Biología de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho, 2013.
title_sort Influencia de la enseñanza mediante mapas conceptuales en el aprendizaje de los estudiantes en la asignatura de bacteriología en la EFP de Biología de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho, 2013.
author Cárdenas López, Victor Luis
author_facet Cárdenas López, Victor Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huerta Camones, Rafaela Teodosia
dc.contributor.author.fl_str_mv Cárdenas López, Victor Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mapas conceptuales
Aprendizaje significativo
topic Mapas conceptuales
Aprendizaje significativo
Mapas conceptuales
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Mapas conceptuales
description El presente trabajo de investigación se realizó el año 2013 en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga con los estudiantes del octavo ciclo de la Escuela de Formación Profesional de Biología, especialidad Microbiología, a quienes se les imparte la asignatura de Bacteriología. Nos formulamos el siguiente objetivo general de Determinar la influencia de la enseñanza mediante mapas conceptuales en el aprendizaje de los estudiantes en la asignatura de bacteriología de la EFP de Biología de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2013 y los objetivos específicos de Determinar el nivel de aprendizaje de los estudiantes que cursan la asignatura de bacteriología antes de la enseñanza mediante mapas conceptuales en la EFP de Biología de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2013 y Determinar el nivel de aprendizaje de los estudiantes que cursan la asignatura de bacteriología después de la enseñanza mediante mapas conceptuales en la EFP de Biología de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2013. Se utilizó el enfoque cualitativo y el tipo de investigación fue experimental. La población estuvo constituida por 460 estudiantes de la EFP de Biología y la muestra conformada por 30 estudiantes del 8avo matriculados en la asignatura de Bacteriología. El instrumento de recolección de datos fue la prueba de conocimientos de las partes teóricas y prácticas. Se arribaron a las siguientes conclusiones primero que la enseñanza mediante los mapas conceptuales influyen significativamente en el aprendizaje de los estudiantes de la asignatura de bacteriología de la EFP de Biología el aprendizaje de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2013. Es decir: la aplicación de mapas conceptuales mejoran significativamente el aprendizaje de los estudiantes. El empleo de los mapas conceptuales contribuye con el aprendizaje, lo mejora, su aplicación es provechosa. Segundo que el nivel de aprendizaje de los estudiantes que cursan la asignatura de bacteriología antes de la enseñanza mediante mapas conceptuales en la EFP de Biología de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, 2013 es bajo. Así se demuestra en las pruebas de entrada, sin haber aplicado los mapas conceptuales. Tercero que el nivel de aprendizaje de los estudiantes que cursan la asignatura de bacteriología después de la enseñanza mediante mapas conceptuales en la EFP de Biología de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga Ayacucho, 2013 es alto. Quiere decir que el empleo de mapas conceptuales es efectivo para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Cuarto que existe diferencias significativas entre el nivel de aprendizaje de los estudiantes antes y después de la enseñanza de la asignatura de bacteriología mediante mapas conceptuales en la EFP de Biología de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2013.Quiere decir que el empleo de los mapas conceptuales busca que el estudiante mejore su aprendizaje y demuestre lo que conoce a través de los mapas conceptúales.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-14T20:09:20Z
2024-11-01T22:29:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-14T20:09:20Z
2024-11-01T22:29:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cárdenas López, V. L. (2018). Influencia de la enseñanza mediante mapas conceptuales en el aprendizaje de los estudiantes en la asignatura de bacteriología en la EFP de Biología de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho, 2013. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1853
identifier_str_mv Cárdenas López, V. L. (2018). Influencia de la enseñanza mediante mapas conceptuales en el aprendizaje de los estudiantes en la asignatura de bacteriología en la EFP de Biología de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho, 2013. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1853
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Doctorado;TD CE 1838 C1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/536c4dfa-f2ef-4dca-8a2a-8bd90b062241/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f1cc6098-0ba8-4d65-8353-7821b69e66dd/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/445543e6-9978-4ede-a742-d01c59a5a991/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 529f95676e34eec640fd2761c4fe04fb
c28e6a72f7ece75637501571f7437808
476a79eb94925e25ff0668fd3768a0b7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265956580065280
spelling PublicationHuerta Camones, Rafaela TeodosiaCárdenas López, Victor Luis2018-06-14T20:09:20Z2024-11-01T22:29:43Z2018-06-14T20:09:20Z2024-11-01T22:29:43Z2018Cárdenas López, V. L. (2018). Influencia de la enseñanza mediante mapas conceptuales en el aprendizaje de los estudiantes en la asignatura de bacteriología en la EFP de Biología de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho, 2013. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1853El presente trabajo de investigación se realizó el año 2013 en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga con los estudiantes del octavo ciclo de la Escuela de Formación Profesional de Biología, especialidad Microbiología, a quienes se les imparte la asignatura de Bacteriología. Nos formulamos el siguiente objetivo general de Determinar la influencia de la enseñanza mediante mapas conceptuales en el aprendizaje de los estudiantes en la asignatura de bacteriología de la EFP de Biología de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2013 y los objetivos específicos de Determinar el nivel de aprendizaje de los estudiantes que cursan la asignatura de bacteriología antes de la enseñanza mediante mapas conceptuales en la EFP de Biología de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2013 y Determinar el nivel de aprendizaje de los estudiantes que cursan la asignatura de bacteriología después de la enseñanza mediante mapas conceptuales en la EFP de Biología de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2013. Se utilizó el enfoque cualitativo y el tipo de investigación fue experimental. La población estuvo constituida por 460 estudiantes de la EFP de Biología y la muestra conformada por 30 estudiantes del 8avo matriculados en la asignatura de Bacteriología. El instrumento de recolección de datos fue la prueba de conocimientos de las partes teóricas y prácticas. Se arribaron a las siguientes conclusiones primero que la enseñanza mediante los mapas conceptuales influyen significativamente en el aprendizaje de los estudiantes de la asignatura de bacteriología de la EFP de Biología el aprendizaje de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2013. Es decir: la aplicación de mapas conceptuales mejoran significativamente el aprendizaje de los estudiantes. El empleo de los mapas conceptuales contribuye con el aprendizaje, lo mejora, su aplicación es provechosa. Segundo que el nivel de aprendizaje de los estudiantes que cursan la asignatura de bacteriología antes de la enseñanza mediante mapas conceptuales en la EFP de Biología de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, 2013 es bajo. Así se demuestra en las pruebas de entrada, sin haber aplicado los mapas conceptuales. Tercero que el nivel de aprendizaje de los estudiantes que cursan la asignatura de bacteriología después de la enseñanza mediante mapas conceptuales en la EFP de Biología de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga Ayacucho, 2013 es alto. Quiere decir que el empleo de mapas conceptuales es efectivo para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Cuarto que existe diferencias significativas entre el nivel de aprendizaje de los estudiantes antes y después de la enseñanza de la asignatura de bacteriología mediante mapas conceptuales en la EFP de Biología de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2013.Quiere decir que el empleo de los mapas conceptuales busca que el estudiante mejore su aprendizaje y demuestre lo que conoce a través de los mapas conceptúales.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Doctorado;TD CE 1838 C1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMapas conceptualesAprendizaje significativoMapas conceptualesInfluencia de la enseñanza mediante mapas conceptuales en el aprendizaje de los estudiantes en la asignatura de bacteriología en la EFP de Biología de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho, 2013.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-1838-C1---Cardenas-Lopez.pdfapplication/pdf2403592https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/536c4dfa-f2ef-4dca-8a2a-8bd90b062241/download529f95676e34eec640fd2761c4fe04fbMD51TEXTTD-CE-1838-C1---Cardenas-Lopez.pdf.txtTD-CE-1838-C1---Cardenas-Lopez.pdf.txtExtracted texttext/plain101662https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f1cc6098-0ba8-4d65-8353-7821b69e66dd/downloadc28e6a72f7ece75637501571f7437808MD52THUMBNAILTD-CE-1838-C1---Cardenas-Lopez.pdf.jpgTD-CE-1838-C1---Cardenas-Lopez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9150https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/445543e6-9978-4ede-a742-d01c59a5a991/download476a79eb94925e25ff0668fd3768a0b7MD5320.500.14039/1853oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/18532024-11-15 04:33:19.221Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.641649
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).