La educación como proceso socio-histórico cultural
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue en cuanto a las teorías de la educación se redactan aspectos fundamentales de las teorías de la educación resaltando cada uno de sus aportes como la teoría naturalista que se fundamenta en las potencialidades del sujeto, la pragmática que resalta el v...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7828 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7828 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_b0bce673c9e153a8589085c7b0507ad9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7828 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La educación como proceso socio-histórico cultural |
title |
La educación como proceso socio-histórico cultural |
spellingShingle |
La educación como proceso socio-histórico cultural Urquizo Ojeda, Mercedes Marcela Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La educación como proceso socio-histórico cultural |
title_full |
La educación como proceso socio-histórico cultural |
title_fullStr |
La educación como proceso socio-histórico cultural |
title_full_unstemmed |
La educación como proceso socio-histórico cultural |
title_sort |
La educación como proceso socio-histórico cultural |
author |
Urquizo Ojeda, Mercedes Marcela |
author_facet |
Urquizo Ojeda, Mercedes Marcela |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Urquizo Ojeda, Mercedes Marcela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue en cuanto a las teorías de la educación se redactan aspectos fundamentales de las teorías de la educación resaltando cada uno de sus aportes como la teoría naturalista que se fundamenta en las potencialidades del sujeto, la pragmática que resalta el valor práctico, la teoría conductista que enfatiza los reforzadores y la conducta del estudiante y la teoría constructivista que eleva en el desarrollo de los procesos de pensamiento para modelar actitudes en pro de la construcción del conocimiento. A pesar de la profundidad de la teoría desarrollada por Vygotsky, que provocó rupturas en las teorías que fueron difundidas y aceptadas por la psicología expandida de su tiempo y las transformaciones relacionadas con el concepto existente de funciones psicológicas mentales, la dificultad para acceder a la totalidad de sus obras. obstaculizar y prevenir un conocimiento más profundo de su pensamiento. Muchos de sus escritos fueron escritos en ruso y nunca se publicaron. Hay más obras suyas ya traducidas al inglés, francés, español e italiano, encontrándose un mayor número en su idioma y en alemán. En cuanto al portugués, la difusión y la publicación son en menor grado. En los últimos años, su pensamiento ha abarcado la educación en varios países, incluido el Perú, se advierte que sus temas más extendidos se refieren a la dimensión cognitiva, dedicada al estudio del aspecto intelectual del individuo con una gran preocupación por integrar y analizar dialécticamente los aspectos cognitivos y afectivos del funcionamiento psicológico humano, concibiendo al hombre como un ser que piensa, razona, deduce y abstrae, pero también como individuo que siente, se emociona, desea, imagina y se sensibiliza. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-21T02:15:13Z 2024-11-08T00:25:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-21T02:15:13Z 2024-11-08T00:25:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-15 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Urquizo Ojeda, M. M. (2019). La educación como proceso socio-histórico cultural (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7828 |
identifier_str_mv |
Urquizo Ojeda, M. M. (2019). La educación como proceso socio-histórico cultural (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7828 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5ca4a5d0-42ce-405b-a685-b9b3de396f3b/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b3285d35-5d41-4e1f-ab8d-b83f03787bce/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/02af93ec-c435-4f56-8be7-17e614ea27fb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3c07fdb3ec6e34615fc7b5ce289f97b4 5ed3196af72d39238347aef46ed9601e 7ed383ecbe407a9eb1499ae131d6c18b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070218184458240 |
spelling |
PublicationUrquizo Ojeda, Mercedes Marcela2023-03-21T02:15:13Z2024-11-08T00:25:22Z2023-03-21T02:15:13Z2024-11-08T00:25:22Z2019-08-15Urquizo Ojeda, M. M. (2019). La educación como proceso socio-histórico cultural (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7828El objetivo de este trabajo de investigación fue en cuanto a las teorías de la educación se redactan aspectos fundamentales de las teorías de la educación resaltando cada uno de sus aportes como la teoría naturalista que se fundamenta en las potencialidades del sujeto, la pragmática que resalta el valor práctico, la teoría conductista que enfatiza los reforzadores y la conducta del estudiante y la teoría constructivista que eleva en el desarrollo de los procesos de pensamiento para modelar actitudes en pro de la construcción del conocimiento. A pesar de la profundidad de la teoría desarrollada por Vygotsky, que provocó rupturas en las teorías que fueron difundidas y aceptadas por la psicología expandida de su tiempo y las transformaciones relacionadas con el concepto existente de funciones psicológicas mentales, la dificultad para acceder a la totalidad de sus obras. obstaculizar y prevenir un conocimiento más profundo de su pensamiento. Muchos de sus escritos fueron escritos en ruso y nunca se publicaron. Hay más obras suyas ya traducidas al inglés, francés, español e italiano, encontrándose un mayor número en su idioma y en alemán. En cuanto al portugués, la difusión y la publicación son en menor grado. En los últimos años, su pensamiento ha abarcado la educación en varios países, incluido el Perú, se advierte que sus temas más extendidos se refieren a la dimensión cognitiva, dedicada al estudio del aspecto intelectual del individuo con una gran preocupación por integrar y analizar dialécticamente los aspectos cognitivos y afectivos del funcionamiento psicológico humano, concibiendo al hombre como un ser que piensa, razona, deduce y abstrae, pero también como individuo que siente, se emociona, desea, imagina y se sensibiliza.The objective of this research work was in terms of the theories of education, fundamental aspects of the theories of education highlighting each of its contributions as the naturalistic theory that is based on the potentialities of the subject, the pragmatics that highlights the practical value, the behavioral theory that emphasizes reinforcers and student behavior and theory constructivist that elevates in the development of thought processes to model attitudes in favor of the construction of knowledge. Despite the depth of the theory developed by Vygotsky, which provoked ruptures in the theories that were disseminated and accepted by the expanded psychology of his time and transformations related to the existing concept of functions mental psychological, the difficulty to access all of his works. hinder and prevent a deeper knowledge of the thought of him. Many of his writings were written in Russian and were never published. There is more His works have already been translated into English, French, Spanish and Italian, finding a greater number in his language and in German. As for Portuguese, dissemination and publication are lesser degree. In recent years, his thinking has encompassed education in various countries, including Peru, it is noted that the most extended topics of it refer to the dimension cognitive, dedicated to the study of the intellectual aspect of the individual with a great concern for dialectically integrating and analyzing the cognitive and affective aspects of human psychological functioning, conceiving man as a being that thinks, reasons, deduces and abstracts, but also as an individual who feels, is moved, desires, imagine and sensitize.Escuela Profesional de Educación PrimariaTeorías y paradigmas educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La educación como proceso socio-histórico culturalinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Primaria - Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación47527231112056Vega Porras, PabloCamac Zacarias, SisinioMontalvo Fritas, Willnerhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFIA---URQUIZO-OJEDA-MERCEDES-MARCELA---FPYCF.pdfapplication/pdf939956https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5ca4a5d0-42ce-405b-a685-b9b3de396f3b/download3c07fdb3ec6e34615fc7b5ce289f97b4MD51TEXTMONOGRAFIA---URQUIZO-OJEDA-MERCEDES-MARCELA---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFIA---URQUIZO-OJEDA-MERCEDES-MARCELA---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain101997https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b3285d35-5d41-4e1f-ab8d-b83f03787bce/download5ed3196af72d39238347aef46ed9601eMD52THUMBNAILMONOGRAFIA---URQUIZO-OJEDA-MERCEDES-MARCELA---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFIA---URQUIZO-OJEDA-MERCEDES-MARCELA---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7404https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/02af93ec-c435-4f56-8be7-17e614ea27fb/download7ed383ecbe407a9eb1499ae131d6c18bMD5320.500.14039/7828oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/78282024-11-15 04:21:57.467http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.789326 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).