Relación de la gestión del plan lector con los hábitos de lectura de los estudiantes de la Institución Educativa Integrada Andrés Avelino Cáceres Nunumia, distrito de Gorgor, Provincia de Cajatambo, 2013

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión del plan lector y los hábitos de lectura de los estudiantes del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa Integrada Andrés Avelino Cáceres Nunumia, distrito de Gorgor, provincia de Cajatambo, 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Cuentas, Tadeo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1037
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Plan lector
Hábitos
Lectura
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión del plan lector y los hábitos de lectura de los estudiantes del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa Integrada Andrés Avelino Cáceres Nunumia, distrito de Gorgor, provincia de Cajatambo, 2013. Esta investigación es de diseño descriptivo correlacional, con una muestra de 108 estudiantes, a quienes se les aplicó dos instrumentos, uno para medir la gestión del plan lector y otro para medir los hábitos de lectura, los cuales nos permitieron recoger información y medir las variables para efectuar las correlaciones y comparaciones correspondientes; la primera para medir la variable 1 y la segunda para medir la variable 2. Luego del análisis de los resultados, al efectuar la correlación entre las variables, se concluye que existe relación significativa entre la gestión del plan lector y los hábitos de lectura de los estudiantes de la Institución Educativa Integrada Andrés Avelino Cáceres Nunumia, distrito de Gorgor, provincia de Cajatambo, 2013 y esta relación se expresa en un 45%, lo que indica una moderada correlación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).