Estrategias de lectura para el desarrollo de la comprensión lectora

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación se sintetiza en que la lectura es un proceso complejo y de mayor desarrollo cognitivo; por eso, uno de los grandes problemas que afecta, principalmente, al sector educativo, por ende, también al desarrollo del país. En ese sentido, es de mucha importancia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mijahuanga Chumbe, Rosa Kely
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6810
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación se sintetiza en que la lectura es un proceso complejo y de mayor desarrollo cognitivo; por eso, uno de los grandes problemas que afecta, principalmente, al sector educativo, por ende, también al desarrollo del país. En ese sentido, es de mucha importancia que el Ministerio de Educación considere las estrategias específicas para revertir la problemática desde las escuelas y con el apoyo de las familias. Así como también, es necesaria la intervención de los docentes que busquen alternativas frente a esta gran dificultad con el objetivo de aportar mediante la práctica pedagógica. Por último, precisar que este trabajo de investigación, presenta algunas estrategias que permitirán brindar apoyo a los docentes sobre este tema principal que alude a cualquier campo de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).