La comunicación oral en quinto grado de primaria
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue la comunicación oral se lleva a cabo entre dos o más personas, proceso que se utiliza como medio la transmisión del habla y como código un idioma. La comunicación oral nos permite manifestar a los demás nuestras necesidades, ideas, sentimientos, emoci...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7835 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7835 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue la comunicación oral se lleva a cabo entre dos o más personas, proceso que se utiliza como medio la transmisión del habla y como código un idioma. La comunicación oral nos permite manifestar a los demás nuestras necesidades, ideas, sentimientos, emociones, opiniones, etc. En la comunicación oral es importante usar la voz para emitir sonidos de la lengua y de tal manera formar palabras produciendo mensajes que van a ser enviados a los demás, a fin de que sean decodificados y comprendidos, de forma que se obtenga una respuesta del destinatario. Competencias: es la facultad que tiene una persona para hacer cuidadosamente el resolver un problema o cumplir las exigencias que se nos presente, utilizando creativamente sus conocimientos, habilidades, así como también sus valores, emociones y actitudes. Dentro de los términos más relevantes que se utilizan en el desarrollo del trabajo, se encuentran los siguientes: Capacidades: son recursos que posee el individuo tales como conocimientos, habilidades y actitudes lo cual lo utilizaran para enfrentar una situación determinada. Desempeño: es el grado de desarrollo que un estudiante muestra en relación con un determinado fin. Estrategias de instrucción: las estrategias son métodos, procedimientos o medios que son empleados por los educadores con el fin de lograr que los estudiantes consigan aprendizajes significativos. Materiales didácticos: son materiales concretos lo cual permite el proceso de enseñanza aprendizaje dentro de ellos tenemos libros, revistas, etc. Técnicas de evaluación: representa la manera como se va a evaluar, el método por medio del cual se conducirá a cabo la evaluación. Instrumentos de evaluación: es la manera que se evaluará, el proceso de enseñanza aprendizaje que nos permitirá obtener información de los estudiantes, que tanto han aprendido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).