Geometría elemental euclideana El método axiomático de la Geometría. Rectas y planos. Relaciones de incidencia. Ángulos, triángulos y polígonos. Convexidad y separación. Sólidos geométricos. Medida: Introducción a la teoría de la medida. Áreas y volúmenes en la geometría elemental
Descripción del Articulo
Con el propósito de volver la mirada a estos conocimientos matemáticos fundamentales, en la presente monografía realizamos un estudio que ayude a recordar y precisar los principales conceptos y principios geométricos, importantes para promover una mejor comprensión por parte de los estudiantes,princ...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4370 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Elementos de Euclides Geometría euclidiana Currículum y formación profesional en educación |
Sumario: | Con el propósito de volver la mirada a estos conocimientos matemáticos fundamentales, en la presente monografía realizamos un estudio que ayude a recordar y precisar los principales conceptos y principios geométricos, importantes para promover una mejor comprensión por parte de los estudiantes,principalmente de educación primaria y secundaria. El objetivo del presente estudio es precisar la estructura axiomática de la geometría, para evitar que por el afán de facilitar su aprendizaje se pierda el rigor, así como la introducción de un lenguaje que muchas veces distorsiona el concepto, el método y el lenguaje;pero principalmente presentar la geometría euclidiana como un sistema hipotético-deductivo, fundamental para lograr el rigor disciplinar. Consideramos que el estudio que presentamos es de suma importancia, puesto que la enseñanza de la geometría euclidiana es uno de los pilares de la educación matemática, pues promueve el desarrollo del pensamiento hipotético-deductivo,fundamental en el desarrollo humano. La monografía finaliza con una propuesta de aplicación didáctica del tema, la síntesis, la apreciación crítica y las conclusiones y sugerencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).