Autoestima y el logro de aprendizaje en el área de comunicación de los estudiantes de primer año de secundaria de la I.E Nº - 2095 Los Olivos - 2016.
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio fue encontrar respuestas al problema relacionado con la interrogante sobre de qué manera la autoestima se relaciona con logro de aprendizaje en el área de comunicación de los estudiantes de primer año de secundaria de la I.E. Nº 2095 Los Olivos, que cursaron estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2259 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2259 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Logro de aprendizaje |
Sumario: | El propósito del presente estudio fue encontrar respuestas al problema relacionado con la interrogante sobre de qué manera la autoestima se relaciona con logro de aprendizaje en el área de comunicación de los estudiantes de primer año de secundaria de la I.E. Nº 2095 Los Olivos, que cursaron estudios en el año lectivo 2016. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, la investigación es de tipo sustantiva o de base, con un diseño descriptivo correlacional, cuyo propósito es conocer el tipo de relación que existe entre las variables enunciadas de modo que podamos contar con una descripción objetiva de la relación existente entre ellas para utilizarlas con propósitos de mejorar el logro de los aprendizajes y el rendimiento académico en el nivel educativo secundario. La muestra estuvo conformada por 50 estudiantes del `primer grado de educación secundaria. Para recabar la información se utilizó el cuestionario para evaluar la autoestima y las actas de las calificaciones en el área curricular de comunicación. Para el procesamiento y análisis de la información utilizamos el programa SPSS, tablas estadísticas y la teoría de correlación de Pearson. Finalmente, se confirmó la hipótesis principal de investigación, a nivel general y por dimensiones, concluyéndose que la autoestima se relaciona significativamente con el logro de aprendizaje en el área curricular de comunicación en los estudiantes de primer año de secundaria de la I.E. Nº 2095 Los Olivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).