Autoestima y el logro de aprendizaje en el área de comunicación de los estudiantes de primer año de secundaria de la I.E Nº - 2095 Los Olivos - 2016.

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio fue encontrar respuestas al problema relacionado con la interrogante sobre de qué manera la autoestima se relaciona con logro de aprendizaje en el área de comunicación de los estudiantes de primer año de secundaria de la I.E. Nº 2095 Los Olivos, que cursaron estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mestanza Saavedra, Doris Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2259
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Logro de aprendizaje
id UNEI_6f353637643ccfae428e664953a72c63
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2259
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationFlores Limo, Fernando AntonioMestanza Saavedra, Doris Esther2019-02-05T00:46:27Z2024-11-06T22:16:30Z2019-02-05T00:46:27Z2024-11-06T22:16:30Z2018-03-09Mestanza Saavedra, D. E. (2018). Autoestima y el logro de aprendizaje en el área de comunicación de los estudiantes de primer año de secundaria de la I.E Nº - 2095 Los Olivos - 2016.. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2259El propósito del presente estudio fue encontrar respuestas al problema relacionado con la interrogante sobre de qué manera la autoestima se relaciona con logro de aprendizaje en el área de comunicación de los estudiantes de primer año de secundaria de la I.E. Nº 2095 Los Olivos, que cursaron estudios en el año lectivo 2016. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, la investigación es de tipo sustantiva o de base, con un diseño descriptivo correlacional, cuyo propósito es conocer el tipo de relación que existe entre las variables enunciadas de modo que podamos contar con una descripción objetiva de la relación existente entre ellas para utilizarlas con propósitos de mejorar el logro de los aprendizajes y el rendimiento académico en el nivel educativo secundario. La muestra estuvo conformada por 50 estudiantes del `primer grado de educación secundaria. Para recabar la información se utilizó el cuestionario para evaluar la autoestima y las actas de las calificaciones en el área curricular de comunicación. Para el procesamiento y análisis de la información utilizamos el programa SPSS, tablas estadísticas y la teoría de correlación de Pearson. Finalmente, se confirmó la hipótesis principal de investigación, a nivel general y por dimensiones, concluyéndose que la autoestima se relaciona significativamente con el logro de aprendizaje en el área curricular de comunicación en los estudiantes de primer año de secundaria de la I.E. Nº 2095 Los Olivos.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Pa 3952 M1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAutoestimaLogro de aprendizajeAutoestimaAutoestima y el logro de aprendizaje en el área de comunicación de los estudiantes de primer año de secundaria de la I.E Nº - 2095 Los Olivos - 2016.info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Problemas de AprendizajeUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Problemas de AprendizajeRégimen regularORIGINALTM-CE-Pa-3952-M1---Mestanza-Saavedra.pdfapplication/pdf1107703https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/95970937-d7da-4c19-8f6e-b513993ad9fc/download8833938a29af2c2289a279dabe57eb7dMD51TEXTTM-CE-Pa-3952-M1---Mestanza-Saavedra.pdf.txtTM-CE-Pa-3952-M1---Mestanza-Saavedra.pdf.txtExtracted texttext/plain101904https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1e33489d-0402-464f-8627-48186ec56c4a/downloade624a894532bf699c33ab98c51327877MD52THUMBNAILTM-CE-Pa-3952-M1---Mestanza-Saavedra.pdf.jpgTM-CE-Pa-3952-M1---Mestanza-Saavedra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7612https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/507deec4-f45e-4653-806d-b8923ecea4ee/download9c23d93e3fa67e763466f2bf08a60b4fMD5320.500.14039/2259oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/22592024-11-15 04:17:40.71Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Autoestima y el logro de aprendizaje en el área de comunicación de los estudiantes de primer año de secundaria de la I.E Nº - 2095 Los Olivos - 2016.
title Autoestima y el logro de aprendizaje en el área de comunicación de los estudiantes de primer año de secundaria de la I.E Nº - 2095 Los Olivos - 2016.
spellingShingle Autoestima y el logro de aprendizaje en el área de comunicación de los estudiantes de primer año de secundaria de la I.E Nº - 2095 Los Olivos - 2016.
Mestanza Saavedra, Doris Esther
Autoestima
Logro de aprendizaje
Autoestima
title_short Autoestima y el logro de aprendizaje en el área de comunicación de los estudiantes de primer año de secundaria de la I.E Nº - 2095 Los Olivos - 2016.
title_full Autoestima y el logro de aprendizaje en el área de comunicación de los estudiantes de primer año de secundaria de la I.E Nº - 2095 Los Olivos - 2016.
title_fullStr Autoestima y el logro de aprendizaje en el área de comunicación de los estudiantes de primer año de secundaria de la I.E Nº - 2095 Los Olivos - 2016.
title_full_unstemmed Autoestima y el logro de aprendizaje en el área de comunicación de los estudiantes de primer año de secundaria de la I.E Nº - 2095 Los Olivos - 2016.
title_sort Autoestima y el logro de aprendizaje en el área de comunicación de los estudiantes de primer año de secundaria de la I.E Nº - 2095 Los Olivos - 2016.
author Mestanza Saavedra, Doris Esther
author_facet Mestanza Saavedra, Doris Esther
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Limo, Fernando Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Mestanza Saavedra, Doris Esther
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autoestima
Logro de aprendizaje
topic Autoestima
Logro de aprendizaje
Autoestima
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Autoestima
description El propósito del presente estudio fue encontrar respuestas al problema relacionado con la interrogante sobre de qué manera la autoestima se relaciona con logro de aprendizaje en el área de comunicación de los estudiantes de primer año de secundaria de la I.E. Nº 2095 Los Olivos, que cursaron estudios en el año lectivo 2016. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, la investigación es de tipo sustantiva o de base, con un diseño descriptivo correlacional, cuyo propósito es conocer el tipo de relación que existe entre las variables enunciadas de modo que podamos contar con una descripción objetiva de la relación existente entre ellas para utilizarlas con propósitos de mejorar el logro de los aprendizajes y el rendimiento académico en el nivel educativo secundario. La muestra estuvo conformada por 50 estudiantes del `primer grado de educación secundaria. Para recabar la información se utilizó el cuestionario para evaluar la autoestima y las actas de las calificaciones en el área curricular de comunicación. Para el procesamiento y análisis de la información utilizamos el programa SPSS, tablas estadísticas y la teoría de correlación de Pearson. Finalmente, se confirmó la hipótesis principal de investigación, a nivel general y por dimensiones, concluyéndose que la autoestima se relaciona significativamente con el logro de aprendizaje en el área curricular de comunicación en los estudiantes de primer año de secundaria de la I.E. Nº 2095 Los Olivos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-05T00:46:27Z
2024-11-06T22:16:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-05T00:46:27Z
2024-11-06T22:16:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-03-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Mestanza Saavedra, D. E. (2018). Autoestima y el logro de aprendizaje en el área de comunicación de los estudiantes de primer año de secundaria de la I.E Nº - 2095 Los Olivos - 2016.. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2259
identifier_str_mv Mestanza Saavedra, D. E. (2018). Autoestima y el logro de aprendizaje en el área de comunicación de los estudiantes de primer año de secundaria de la I.E Nº - 2095 Los Olivos - 2016.. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2259
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE-Pa 3952 M1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/95970937-d7da-4c19-8f6e-b513993ad9fc/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1e33489d-0402-464f-8627-48186ec56c4a/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/507deec4-f45e-4653-806d-b8923ecea4ee/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8833938a29af2c2289a279dabe57eb7d
e624a894532bf699c33ab98c51327877
9c23d93e3fa67e763466f2bf08a60b4f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704377116491776
score 12.683643
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).