Exportación Completada — 

Habilidades receptivas en el idioma inglés y el rendimiento académico en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Manuel Gonzales Prada, Huaycán, 2013

Descripción del Articulo

Esta investigación buscó conocer la relación que existe entre las habilidades receptivas en el idioma inglés y el rendimiento académico. Para ello, formulamos el siguiente problema general: ¿Qué relación existe entre las habilidades receptivas en el idioma inglés y el rendimiento académico de los es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bueno Salcedo, María Celeste, Díaz Huamani, Gisella Gladys, Orosco Gutiérrez, Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1140
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades receptivas
Reading
Listening
Rendimiento académico
Descripción
Sumario:Esta investigación buscó conocer la relación que existe entre las habilidades receptivas en el idioma inglés y el rendimiento académico. Para ello, formulamos el siguiente problema general: ¿Qué relación existe entre las habilidades receptivas en el idioma inglés y el rendimiento académico de los estudiantes de cuarto año de secundaria de la Institución Educativa Manuel Gonzales Prada, Huaycán, 2013? Así mismo nuestra hipótesis fue: Existe una relación significativa entre las habilidades receptivas en el idioma inglés y el rendimiento académico de los estudiantes del cuarto grado de secundario de la institución Educativa Manuel Gonzales Prada, Huaycán, 2013. Esta investigación fue de tipo sustantiva, método descriptivo y de diseño descriptivo-correlacional, con una muestra de tipo intencional. Como instrumento para reconocer el rendimiento académico de nuestros alumnos utilizamos el registro de evaluación anual 2013 y como instrumento para medir los niveles de las habilidades receptivas en el idioma inglés fue un examen. En cuanto al tratamiento estadístico mediante la prueba de Chi cuadrado se estableció que existe una relación significativa entre las habilidades receptivas en el idioma inglés y el rendimiento académico de los estudiantes del cuarto grado de secundario de la institución Educativa Manuel Gonzales Prada, Huaycán, 2013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).