Las canciones en la educación primaria
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue la canción es una forma de expresión, que se produce de acuerdo con el estado de ánimo en la que se encuentra la persona que puede ser de alegría, melancolía, tristeza entre otros y son muy importantes durante el desarrollo de la enseñanza-aprendizaje...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7460 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_65bff5f205493865f5ed9ee6ac7588e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7460 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las canciones en la educación primaria |
title |
Las canciones en la educación primaria |
spellingShingle |
Las canciones en la educación primaria Villegas Cordova, Fany Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Las canciones en la educación primaria |
title_full |
Las canciones en la educación primaria |
title_fullStr |
Las canciones en la educación primaria |
title_full_unstemmed |
Las canciones en la educación primaria |
title_sort |
Las canciones en la educación primaria |
author |
Villegas Cordova, Fany |
author_facet |
Villegas Cordova, Fany |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villegas Cordova, Fany |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue la canción es una forma de expresión, que se produce de acuerdo con el estado de ánimo en la que se encuentra la persona que puede ser de alegría, melancolía, tristeza entre otros y son muy importantes durante el desarrollo de la enseñanza-aprendizaje de los párvulos usando una metodología adecuada para las diferentes áreas de estudio y en los diferentes escenarios de trabajo escolar. Las canciones infantiles en el área de Comunicación desarrollan diferentes capacidades que contribuyen a lograr competencias como desenvolverse de manera autónoma y socializarse en su contexto y una de las formas se dan mediante el desarrollo de trabajos lúdicos afectivos tomando en cuenta la melodía, armonía y el ritmo a través de las variedades de canciones que se usa de manera oral y escrita. En el área de Matemática las canciones infantiles deben de ser divertidas, sencillas, lúdicas y fáciles de aprender, porque el juego es de vital importancia en el estudiante para desarrollar y potencializar su aprendizaje del conteo de números naturales, restas, adiciones, entre otros, además la intención pedagógica del maestro debe estar planificada de tal manera que debe ser aprovechada al máximo por los estudiantes porque las cancines son recurso importante motivacionales para el desarrollo de la sesión de clase, si son estudiante del primer ciclo con mayor razón porque ellos estas en la fase lúdica que aprender cantando. Los talleres de canto que tengan contenidos para desarrollar las habilidades blandas a partir de nuestras aulas tienen una intención formativa siempre en cuando los docentes nos preocupemos por activar su práctica después de la tarea aprendida solo de esta manera se dará la verdadera formación integral del estudiante, echo que lo exige la ley general de educación. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-07T14:27:45Z 2024-11-07T23:58:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-07T14:27:45Z 2024-11-07T23:58:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03-18 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Villegas Cordova, F. (2021). Las canciones en la educación primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7460 |
identifier_str_mv |
Villegas Cordova, F. (2021). Las canciones en la educación primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7460 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/44303a5a-1bef-4944-948f-02b74842f387/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/209a8382-d17d-42d8-8dee-a15f69e2dbe4/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eac236ec-8181-4367-bb19-927148a6b8c8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a3a733d8c4be79982be47b022ccca647 80440e58d2f4a9df8f11760f98ec3acd f561792ed8b4e8c411cc829a8766e7d6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846704566588932096 |
spelling |
PublicationVillegas Cordova, Fany2022-12-07T14:27:45Z2024-11-07T23:58:13Z2022-12-07T14:27:45Z2024-11-07T23:58:13Z2021-03-18Villegas Cordova, F. (2021). Las canciones en la educación primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7460El objetivo de este trabajo de investigación fue la canción es una forma de expresión, que se produce de acuerdo con el estado de ánimo en la que se encuentra la persona que puede ser de alegría, melancolía, tristeza entre otros y son muy importantes durante el desarrollo de la enseñanza-aprendizaje de los párvulos usando una metodología adecuada para las diferentes áreas de estudio y en los diferentes escenarios de trabajo escolar. Las canciones infantiles en el área de Comunicación desarrollan diferentes capacidades que contribuyen a lograr competencias como desenvolverse de manera autónoma y socializarse en su contexto y una de las formas se dan mediante el desarrollo de trabajos lúdicos afectivos tomando en cuenta la melodía, armonía y el ritmo a través de las variedades de canciones que se usa de manera oral y escrita. En el área de Matemática las canciones infantiles deben de ser divertidas, sencillas, lúdicas y fáciles de aprender, porque el juego es de vital importancia en el estudiante para desarrollar y potencializar su aprendizaje del conteo de números naturales, restas, adiciones, entre otros, además la intención pedagógica del maestro debe estar planificada de tal manera que debe ser aprovechada al máximo por los estudiantes porque las cancines son recurso importante motivacionales para el desarrollo de la sesión de clase, si son estudiante del primer ciclo con mayor razón porque ellos estas en la fase lúdica que aprender cantando. Los talleres de canto que tengan contenidos para desarrollar las habilidades blandas a partir de nuestras aulas tienen una intención formativa siempre en cuando los docentes nos preocupemos por activar su práctica después de la tarea aprendida solo de esta manera se dará la verdadera formación integral del estudiante, echo que lo exige la ley general de educación.The objective of this research work was the song is a form of expression, which is produced according to the state of mood in which the person is who can be happy, melancholy, sadness among others and are very important during the development of teaching-learning of the infants using an appropriate methodology for the different study areas and in the different scenarios of school work. Children's songs in the area of Communication develop different capabilities that contribute to achieving competencies such as functioning in a autonomous and socialize in their context and one of the ways is through the development of affective ludic works taking into account the melody, harmony and rhythm through the varieties of songs that are used orally and in writing. In the Mathematics area, children's songs must be fun, simple, playful and easy to learn, because the game is of vital importance in the student to develop and enhance their learning of counting natural numbers, subtractions, additions, among others, in addition the pedagogical intention of the teacher must be planned in such a way that it should be used to the maximum by the students because The songs are an important motivational resource for the development of the session class, if they are a first cycle student, all the more reason because they are in the phase playful to learn singing. Singing workshops that have content to develop soft skills from our classrooms they always have a formative intention when the teachers let's worry about activating your practice after the task learned only in this way the true integral formation of the student will be given, something that is required by the general law of education.Metodologías y evaluación educativaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Las canciones en la educación primariainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Primaria - Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación10492642112056Huamán Cosme, Crisóstomo MarinoCornejo Zúñiga, Alfonso GedulfoSaenz Egas, María Marthahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---VILLEGAS-CORDOVA-FANY---FPYCF.pdfapplication/pdf1172940https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/44303a5a-1bef-4944-948f-02b74842f387/downloada3a733d8c4be79982be47b022ccca647MD51TEXTMONOGRAFÍA---VILLEGAS-CORDOVA-FANY---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---VILLEGAS-CORDOVA-FANY---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain102076https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/209a8382-d17d-42d8-8dee-a15f69e2dbe4/download80440e58d2f4a9df8f11760f98ec3acdMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---VILLEGAS-CORDOVA-FANY---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---VILLEGAS-CORDOVA-FANY---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7239https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eac236ec-8181-4367-bb19-927148a6b8c8/downloadf561792ed8b4e8c411cc829a8766e7d6MD5320.500.14039/7460oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/74602024-11-15 04:39:08.54http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.683643 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).