Desarrollo de las microhabilidades cognitivas de la redacción de textos argumentativos en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Pedro Ruíz Gallo” del distrito de Carabayllo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Desarrollo de las microhabilidades cognitivas de la redacción de textos argumentativos en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pedro Ruíz Gallo del distrito de Carabayllo”, se desarrolló con el objetivo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curillo Cárdenas, Reylinda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/882
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microhabilidades cognitivas de redacción
Construcción de textos argumentativos
id UNEI_5ca161d1ebaa53ca4dd363a42c3e7bf8
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/882
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationMorales Gutiérrez, RaúlCurillo Cárdenas, Reylinda2017-03-28T17:13:44Z2024-11-06T22:07:38Z2017-03-28T17:13:44Z2024-11-06T22:07:38Z2017-03-282014TM CE-Du C97 2014https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/882El presente trabajo de investigación titulado: “Desarrollo de las microhabilidades cognitivas de la redacción de textos argumentativos en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pedro Ruíz Gallo del distrito de Carabayllo”, se desarrolló con el objetivo de demostrar el nivel de influencia del desarrollo de las microhabilidades cognitivas en la redacción de textos argumentativos en los estudiantes del cuarto grado de secundaria. Es una investigación de tipo aplicativa, de diseño experimental, dirigido a la aplicación de la variable independiente sobre la dependiente para lograr el objetivo de la investigación y la contrastación de hipótesis. Se aplicó a una población y muestra de 60 estudiantes de la Institución Educativa citada. El tratamiento estadístico realizado en la presente investigación se realizó mediante la aplicación de los análisis estadísticos inferenciales con el programa SPSS (Staticial Package For Social Sciences), versión 17. En el análisis descriptivo del análisis univariante se determinó las frecuencias y porcentajes. Para el análisis bivariante se utilizaron las tablas de contingencia (Pre_test - post_test). Se aplicó la prueba de U de Mann-Whitney, que es una prueba no paramétrica aplicada a dos muestras independientes. Es, de hecho, la versión no paramétrica de la habitual prueba T de Student. La investigación se concluye aceptando la hipótesis general propuesta: El desarrollo de las microhabilidades cognitivas de redacción influye significativamente en la construcción de textos argumentativos en los estudiantes del 4° grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Pedro Ruiz Gallo”” del distrito de Carabayllo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMicrohabilidades cognitivas de redacciónConstrucción de textos argumentativosDesarrollo de las microhabilidades cognitivas de la redacción de textos argumentativos en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Pedro Ruíz Gallo” del distrito de Carabaylloinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestriaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-CE-Du-C97-2014.pdfapplication/pdf1401263https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1d32d81b-5c6a-4c30-9335-323142fe8a1a/download922e8f29b6a2aa08b2cf4bca94d8d146MD51TEXTTM-CE-Du-C97-2014.pdf.txtTM-CE-Du-C97-2014.pdf.txtExtracted texttext/plain102119https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/98fcb9d0-a299-4ad3-a832-9dc21c137271/download9383d3b86daf9e5cb807546532fc4c4fMD52THUMBNAILTM-CE-Du-C97-2014.pdf.jpgTM-CE-Du-C97-2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9355https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/615046b4-db5e-4ae2-b78c-5d1e7113886e/download549edfefe706dae2f252ff6ac095bf82MD5320.500.14039/882oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8822024-11-15 04:26:50.437http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de las microhabilidades cognitivas de la redacción de textos argumentativos en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Pedro Ruíz Gallo” del distrito de Carabayllo
title Desarrollo de las microhabilidades cognitivas de la redacción de textos argumentativos en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Pedro Ruíz Gallo” del distrito de Carabayllo
spellingShingle Desarrollo de las microhabilidades cognitivas de la redacción de textos argumentativos en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Pedro Ruíz Gallo” del distrito de Carabayllo
Curillo Cárdenas, Reylinda
Microhabilidades cognitivas de redacción
Construcción de textos argumentativos
title_short Desarrollo de las microhabilidades cognitivas de la redacción de textos argumentativos en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Pedro Ruíz Gallo” del distrito de Carabayllo
title_full Desarrollo de las microhabilidades cognitivas de la redacción de textos argumentativos en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Pedro Ruíz Gallo” del distrito de Carabayllo
title_fullStr Desarrollo de las microhabilidades cognitivas de la redacción de textos argumentativos en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Pedro Ruíz Gallo” del distrito de Carabayllo
title_full_unstemmed Desarrollo de las microhabilidades cognitivas de la redacción de textos argumentativos en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Pedro Ruíz Gallo” del distrito de Carabayllo
title_sort Desarrollo de las microhabilidades cognitivas de la redacción de textos argumentativos en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Pedro Ruíz Gallo” del distrito de Carabayllo
author Curillo Cárdenas, Reylinda
author_facet Curillo Cárdenas, Reylinda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morales Gutiérrez, Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Curillo Cárdenas, Reylinda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Microhabilidades cognitivas de redacción
Construcción de textos argumentativos
topic Microhabilidades cognitivas de redacción
Construcción de textos argumentativos
description El presente trabajo de investigación titulado: “Desarrollo de las microhabilidades cognitivas de la redacción de textos argumentativos en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pedro Ruíz Gallo del distrito de Carabayllo”, se desarrolló con el objetivo de demostrar el nivel de influencia del desarrollo de las microhabilidades cognitivas en la redacción de textos argumentativos en los estudiantes del cuarto grado de secundaria. Es una investigación de tipo aplicativa, de diseño experimental, dirigido a la aplicación de la variable independiente sobre la dependiente para lograr el objetivo de la investigación y la contrastación de hipótesis. Se aplicó a una población y muestra de 60 estudiantes de la Institución Educativa citada. El tratamiento estadístico realizado en la presente investigación se realizó mediante la aplicación de los análisis estadísticos inferenciales con el programa SPSS (Staticial Package For Social Sciences), versión 17. En el análisis descriptivo del análisis univariante se determinó las frecuencias y porcentajes. Para el análisis bivariante se utilizaron las tablas de contingencia (Pre_test - post_test). Se aplicó la prueba de U de Mann-Whitney, que es una prueba no paramétrica aplicada a dos muestras independientes. Es, de hecho, la versión no paramétrica de la habitual prueba T de Student. La investigación se concluye aceptando la hipótesis general propuesta: El desarrollo de las microhabilidades cognitivas de redacción influye significativamente en la construcción de textos argumentativos en los estudiantes del 4° grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Pedro Ruiz Gallo”” del distrito de Carabayllo.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-28T17:13:44Z
2024-11-06T22:07:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-28T17:13:44Z
2024-11-06T22:07:38Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-03-28
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CE-Du C97 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/882
identifier_str_mv TM CE-Du C97 2014
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/882
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1d32d81b-5c6a-4c30-9335-323142fe8a1a/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/98fcb9d0-a299-4ad3-a832-9dc21c137271/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/615046b4-db5e-4ae2-b78c-5d1e7113886e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 922e8f29b6a2aa08b2cf4bca94d8d146
9383d3b86daf9e5cb807546532fc4c4f
549edfefe706dae2f252ff6ac095bf82
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704447364792320
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).