Marcadores discursivos para fortalecer la redacción de textos argumentativos en los estudiantes de la Institución Educativa San Esteban del Distrito de Yaurisque, Provincia de Paruro-Cusco-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación trata sobre los marcadores discursivos para fortalecer la redacción de textos argumentativos en los estudiantes de la Institución Educativa San Esteban del Distrito de Yaurisque, Provincia de Paruro-Cusco-2021. Actualmente los educandos muestran una serie de dificultades, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzman Ceente, Magaly Maribel, Sutta Huanca, Holger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7068
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Textos
Redacción
Texto argumentativo
Marcadores discursivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación trata sobre los marcadores discursivos para fortalecer la redacción de textos argumentativos en los estudiantes de la Institución Educativa San Esteban del Distrito de Yaurisque, Provincia de Paruro-Cusco-2021. Actualmente los educandos muestran una serie de dificultades, entre las cuales resaltamos la habilidad de pronosticar resultados, interpretar los mensajes y enseñanzas, plantear ideas, recomponer argumentos, modificar y crear textos, sin embargo, lo que resalta es la poca capacidad del estudiantado para analizar el contenido de un escrito, diferenciar un punto de vista con un acto u hecho. Por tanto, en los educandos hoy en día la capacidad discursiva no está del todo consolidada, evidencia dificultades esencialmente en el empleo del lenguaje oral y escrito. En este entender la enseñanza debe centrarse en los aspectos mencionados, se debe buscar fortalecer los puntos débiles de los estudiantes, la argumentación en específico se muestra a través de la discusión y el planteamiento de diversas posiciones, esto nos da a entender que la argumentación se apoya en la posición ideal tanto individual como grupal, se emiten juicios, sugerencias. Capítulo I Planteamiento del Problema: En este capítulo se desarrolla la situación problemática, además de la formulación del problema, objetivos, área y línea de investigación y la justificación del estudio. Capítulo II Marco Teórico Conceptual: Se desarrollo en este capítulo el estado del arte del estudio a nivel internacional como nacional, además de las bases teóricas referidas a las variables estudiadas y el marco conceptual correspondiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).