Estilos de aprendizaje y la comprensión de lectura de los estudiantes de 5to grado de educación primaria, de la Institución Educativa N° 0137 "Miguel Grau Seminario" del distrito de San Juan de Lurigancho, UGEL: 05- 2015.
Descripción del Articulo
        El trabajo de investigación se realizó en la Institución Educativa N° 0137 "Miguel Grau Seminario" del distrito de San Juan de Lurigancho. UGEL: 05-2015, ubicada en una zona urbana pero la mayoría de estudiantes provienen de los asentamientos humanos cercanos a la Institución Educativa, ta...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| Repositorio: | UNE-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/143 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/143 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estilos de aprendizaje Comprensión de lectura Método de aprendizaje Estrategias didácticas | 
| Sumario: | El trabajo de investigación se realizó en la Institución Educativa N° 0137 "Miguel Grau Seminario" del distrito de San Juan de Lurigancho. UGEL: 05-2015, ubicada en una zona urbana pero la mayoría de estudiantes provienen de los asentamientos humanos cercanos a la Institución Educativa, también encontramos familias disfuncionales, estudiantes que viven de provincias, estudiantes con desnutrición, con baja autoestima, violencia familia, agresividad, problemas de conducta y problemas de aprendizaje. El trabajo propone acciones y estrategias con base en las fuentes teóricas consultadas, así como en los resultados encontrados en la población seleccionada, con la finalidad de conocer los estilos de aprendizaje y lograr una adecuada de comprensión de lectura en los estudiantes. La investigación se desarrolló en dos partes en el nivel de 5to grado de primaria: primero se llevó a cabo un muestreo de 10 estudiantes para la prueba piloto y después con un grupo 93 estudiantes de las secciones A, B, C de la Institución Educativa N° 0137 "Miguel Grau Seminario" del distrito de San Juan de Lurigancho. UGEL: 05-2015. Se utilizó la metodología descriptivo - correlacional. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron: cuestionario estilo de aprendizaje CHAEA de Honey-Alonso y las pruebas de los niveles de lectura. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            