Estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento escolar en los alumnos de 4° de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 0137 “Miguel Grau Seminario” del distrito de San Juan de Lurigancho UGEL 05 – 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es nuestro sistema educativo debe ser modificado capacitando a los docentes en estrategias de enseñanza y conocimientos para brindar una mejor enseñanza a sus estudiantes ya que vivimos a la vanguardia de la tecnología. Se deben realizar mayores investiga...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6186 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6186 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es nuestro sistema educativo debe ser modificado capacitando a los docentes en estrategias de enseñanza y conocimientos para brindar una mejor enseñanza a sus estudiantes ya que vivimos a la vanguardia de la tecnología. Se deben realizar mayores investigaciones en las cuales se identifique los estilos de aprendizaje de los niños ya que esto ayudará a captar mayor aprendizaje y además al descubrir la predominancia de estilo podremos reforzar los demás estilos en las cuales exista dificultad. También se deben realizar investigaciones sobre rendimiento escolar ya que existen diversos motivos por el cual se refleja el bajo rendimiento escolar y con un tratamiento oportuno se dará solución al problema. Los docentes debemos actualizarnos ya sea participando en capacitaciones que brinda el Gobierno o tomando conciencia de informarnos sobre el uso de una metodología moderna que esté acorde con la educación. Vivimos en la era de la tecnología y el internet, lo cual debemos aprovechar en nuestro beneficio ya que existe una gran información que nos sirven de guía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).