El origami según el modelo van hiele y el aprendizaje por competencias de las líneas notables del triángulo, en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la Institución Educativa Peruano Japonés Hideyo Noguchi UGEL 04, Comas - 2017

Descripción del Articulo

La investigación está orientada a determinar la influencia del origami, como un recurso atractivo y motivador para contrarrestar la visión que tradicionalmente se tiene de la matemática además como estrategia para el aprendizaje por competencias de las Líneas Notables del triángulo que aporta de man...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Challco Azurin, Maricruz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3536
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta didáctica
Aprendizaje Significativo
Origami
id UNEI_552256be8c5865416755914d76f32a13
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3536
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv El origami según el modelo van hiele y el aprendizaje por competencias de las líneas notables del triángulo, en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la Institución Educativa Peruano Japonés Hideyo Noguchi UGEL 04, Comas - 2017
title El origami según el modelo van hiele y el aprendizaje por competencias de las líneas notables del triángulo, en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la Institución Educativa Peruano Japonés Hideyo Noguchi UGEL 04, Comas - 2017
spellingShingle El origami según el modelo van hiele y el aprendizaje por competencias de las líneas notables del triángulo, en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la Institución Educativa Peruano Japonés Hideyo Noguchi UGEL 04, Comas - 2017
Challco Azurin, Maricruz
Propuesta didáctica
Aprendizaje Significativo
Origami
Aprendizaje Significativo
title_short El origami según el modelo van hiele y el aprendizaje por competencias de las líneas notables del triángulo, en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la Institución Educativa Peruano Japonés Hideyo Noguchi UGEL 04, Comas - 2017
title_full El origami según el modelo van hiele y el aprendizaje por competencias de las líneas notables del triángulo, en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la Institución Educativa Peruano Japonés Hideyo Noguchi UGEL 04, Comas - 2017
title_fullStr El origami según el modelo van hiele y el aprendizaje por competencias de las líneas notables del triángulo, en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la Institución Educativa Peruano Japonés Hideyo Noguchi UGEL 04, Comas - 2017
title_full_unstemmed El origami según el modelo van hiele y el aprendizaje por competencias de las líneas notables del triángulo, en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la Institución Educativa Peruano Japonés Hideyo Noguchi UGEL 04, Comas - 2017
title_sort El origami según el modelo van hiele y el aprendizaje por competencias de las líneas notables del triángulo, en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la Institución Educativa Peruano Japonés Hideyo Noguchi UGEL 04, Comas - 2017
author Challco Azurin, Maricruz
author_facet Challco Azurin, Maricruz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palpa Galván, David Beto
dc.contributor.author.fl_str_mv Challco Azurin, Maricruz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Propuesta didáctica
Aprendizaje Significativo
Origami
topic Propuesta didáctica
Aprendizaje Significativo
Origami
Aprendizaje Significativo
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje Significativo
description La investigación está orientada a determinar la influencia del origami, como un recurso atractivo y motivador para contrarrestar la visión que tradicionalmente se tiene de la matemática además como estrategia para el aprendizaje por competencias de las Líneas Notables del triángulo que aporta de manera significativa en el refuerzo de las construcciones geométricas en los estudiantes de 2do año de secundaria de la Institución Educativa Hideyo Noguchi. El marco teórico, que da sustento científico a la investigación realizada es el modelo de Van Hiele siendo el soporte teórico para el aprendizaje de la geometría, permite que el proceso pedagógico adquiera una gran solidez y se asegure que el estudiante construya su conocimiento de una manera diferente y efectiva. El diseño metodológico corresponde a un enfoque cuantitativo de tipo experimental; dirigido a una población de 90 alumnos seleccionando una muestra de 40 estudiantes; un grupo de grupo control y experimental, a los cuales se les aplicó un pre-test, para medir los conocimientos y errores de comprensión que tienen los estudiantes. Luego de aplicado la prueba, se realizó la intervención pedagógica en las que se diseñaron unidades didácticas elaboradas para la investigación, después se aplicó la prueba a manera de pos-test al mismo grupo de estudio; y en este caso, resultaron diferencias significativas en relación al aprendizaje con la propuesta didáctica a través del origami, que la del método tradicional.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-28T00:10:17Z
2024-11-06T21:56:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-28T00:10:17Z
2024-11-06T21:56:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-01-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Challco Azurin, M. (2019). El origami según el modelo van hiele y el aprendizaje por competencias de las líneas notables del triángulo, en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la Institución Educativa Peruano Japonés Hideyo Noguchi UGEL 04, Comas - 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CE-Em 4583 C1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3536
identifier_str_mv Challco Azurin, M. (2019). El origami según el modelo van hiele y el aprendizaje por competencias de las líneas notables del triángulo, en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la Institución Educativa Peruano Japonés Hideyo Noguchi UGEL 04, Comas - 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TM CE-Em 4583 C1
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3536
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional – UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d150712b-ad64-42ab-928e-3c9e74ad6a0f/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/74a98f2d-e8b8-4078-a106-0c993db25a84/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eaafe7fe-ee98-4d42-9ac4-8878561f491b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a83fd4edb8534baf2e4b8058897408b9
e96adf949e8d80c735d30c78856c176c
b34955a1add60a442039380c8c6e4fc9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704357878267904
spelling PublicationPalpa Galván, David BetoChallco Azurin, Maricruz2019-09-28T00:10:17Z2024-11-06T21:56:35Z2019-09-28T00:10:17Z2024-11-06T21:56:35Z2019-01-23Challco Azurin, M. (2019). El origami según el modelo van hiele y el aprendizaje por competencias de las líneas notables del triángulo, en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la Institución Educativa Peruano Japonés Hideyo Noguchi UGEL 04, Comas - 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TM CE-Em 4583 C1https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3536La investigación está orientada a determinar la influencia del origami, como un recurso atractivo y motivador para contrarrestar la visión que tradicionalmente se tiene de la matemática además como estrategia para el aprendizaje por competencias de las Líneas Notables del triángulo que aporta de manera significativa en el refuerzo de las construcciones geométricas en los estudiantes de 2do año de secundaria de la Institución Educativa Hideyo Noguchi. El marco teórico, que da sustento científico a la investigación realizada es el modelo de Van Hiele siendo el soporte teórico para el aprendizaje de la geometría, permite que el proceso pedagógico adquiera una gran solidez y se asegure que el estudiante construya su conocimiento de una manera diferente y efectiva. El diseño metodológico corresponde a un enfoque cuantitativo de tipo experimental; dirigido a una población de 90 alumnos seleccionando una muestra de 40 estudiantes; un grupo de grupo control y experimental, a los cuales se les aplicó un pre-test, para medir los conocimientos y errores de comprensión que tienen los estudiantes. Luego de aplicado la prueba, se realizó la intervención pedagógica en las que se diseñaron unidades didácticas elaboradas para la investigación, después se aplicó la prueba a manera de pos-test al mismo grupo de estudio; y en este caso, resultaron diferencias significativas en relación al aprendizaje con la propuesta didáctica a través del origami, que la del método tradicional.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/datasetDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEPropuesta didácticaAprendizaje SignificativoOrigamiAprendizaje SignificativoEl origami según el modelo van hiele y el aprendizaje por competencias de las líneas notables del triángulo, en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la Institución Educativa Peruano Japonés Hideyo Noguchi UGEL 04, Comas - 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Educación MatemáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Educación MatemáticaRégimen regularORIGINALTM-CE-Em-4583-C1---Challco-Azurin-Maricruz-.pdfapplication/pdf2606129https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d150712b-ad64-42ab-928e-3c9e74ad6a0f/downloada83fd4edb8534baf2e4b8058897408b9MD51TEXTTM-CE-Em-4583-C1---Challco-Azurin-Maricruz-.pdf.txtTM-CE-Em-4583-C1---Challco-Azurin-Maricruz-.pdf.txtExtracted texttext/plain102262https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/74a98f2d-e8b8-4078-a106-0c993db25a84/downloade96adf949e8d80c735d30c78856c176cMD52THUMBNAILTM-CE-Em-4583-C1---Challco-Azurin-Maricruz-.pdf.jpgTM-CE-Em-4583-C1---Challco-Azurin-Maricruz-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8541https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eaafe7fe-ee98-4d42-9ac4-8878561f491b/downloadb34955a1add60a442039380c8c6e4fc9MD5320.500.14039/3536oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/35362024-11-15 04:15:47.107Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.683643
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).