La logística como ventaja competitiva. Caso empresa comercializadora
Descripción del Articulo
La logística es el área medular de toda empresa, condensa las operaciones de movimiento y hace posible que un producto llegue al consumidor, la importancia inherente de la logística yace en su proceso de coordinación y eficiencia entre sus diferentes funciones, estas operaciones influyen directament...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7004 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La logística es el área medular de toda empresa, condensa las operaciones de movimiento y hace posible que un producto llegue al consumidor, la importancia inherente de la logística yace en su proceso de coordinación y eficiencia entre sus diferentes funciones, estas operaciones influyen directamente en la rentabilidad en los negocios. A partir de la década de los 90, se incrementó el uso de los sistemas de información, quienes jugaron un papel esencial en los negocios; desde páginas web, correos electrónicos, marketing digital , hasta software especializados a la medida de cada empresa, enfocados a las distintas áreas empezaron a tener mayor protagonismo, de esa manera aparecen los software de sistemas informatizados de gestión y control de inventarios que revolucionó la logística, esto supuso mejor efectividad en la coordinación de los flujos internos. A pesar de su rápido avance, los softwares tampoco estuvieron exentos de errores, que generaban mermas de gran envergadura en los negocios; la necesidad de corregir los desaciertos en los sistemas de información hizo un entorno más ágil, de constantes mejoras a lo largo de los subsiguientes años. En ese complejo contexto global y local, de hiper competitividad agudizado aún más por la pandemia producto del Covid-19, la mayoría de negocios buscan lograr tener ventaja competitiva para posicionar sus productos, en un ambiente bastante dinámico y cambiante, y para ello se deben implementar estrategias de valor que permitan ventajas comparativas; entre estas estrategias está la gestión de la logística, que tiene como fin el custodio y transporte del producto desde su aprovisionamiento hasta la entrega al cliente, de manera que a menor costo y mayor eficiencia, la cadena de suministros se proyectará como una ventaja competitiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).